Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Mascota

Cigarrillos electrónicos causan intoxicaciones en mascotas

Cigarrillos electrónicos causan intoxicaciones en mascotas

El Servicio de Información sobre Venenos Veterinarios (VPIS) del Reino Unido ha informado de un repunte en los casos de envenenamiento por cigarrillo electrónico, especialmente en los perros



La sociedad cada día fabrica miles de productos e inventos novedosos. Entre ellos, se encuentran los cigarrillos electrónicos, que sin embargo pueden ser muy perjudiciales para nuestras mascotas. El Servicio de Información Sobre Venenos Veterinarios (VPIS) del Reino Unido ha informado de un repunte en los casos de envenenamiento por cigarrillo electrónico, con 90 casos en 2017, en comparación con los 17 que se registraron en el año 2013.



El Informe anual de VPIS 2017 señala que el teléfono de emergencia 24 horas recibió 11.710 consultas durante el último año. Las consultas sobre posibles intoxicaciones engloban a 14 animales, pero predominan los perros (85%), seguidos por los gatos (14%) y los conejos (1%). Entre los otros animales se incluyen hurones, cabras, cerdos, erizos, visones y camélidos.



Por otra parte, los autores del análisis señalan un aumento en los casos de ingestión de hongos (155 en comparación con 102 en 2016).



Concretamente en perros, los agentes más comunes detectados son los rodenticidas anticoagulantes y el chocolate, con un número de casos de intoxicaciones que no ha cambiado desde años anteriores. En 56 ocasiones, los perros envenenados no sobrevivieron, aunque en estos casos la causa más común fue un agente desconocido, seguido por el metaldehído, los hongos que contienen muscarina y el 5-fluorouracilo.



Por lo que respecta a los gatos, las consultas más comunes fueron respecto a las especies de la planta Lilium, aunque la exposición al cloruro de benzalconio sigue siendo un problema grave de envenenamiento. Sin embargo, los casos de permetrina han disminuido en comparación con 2016. En los gatos, se produjo un desenlace fatal en 27 casos. El agente común más involucrado en estos fallecimientos fue el etilenglicol, que representó el 30% de las muertes.



Además, el informe destaca que no ha habido casos con un desenlace fatal por intoxicación por permetrina, “algo sin precedentes”, apuntan desde el servicio veterinario.



Fuente:http://www.animalshealth.es/mascotas/los-cigarrillos-electronicos-causan-intoxicaciones-en-las-mascotas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados