Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Hot Wheels

Hot Wheels rueda por 50 años

Quien en algún momento de su vida no llegó a presumir ser el flamante poseedor de un Mustang, Camaro, Challenger, Corvette, Jaguar o Ferrari.



Cada uno de estos vehículos formaron parte del garaje de ensueño, o quizás mejor aún, de quien se dio la satisfacción de echarse unas "carreritas" con los amigos, hechos que sin duda hiciste de niño o quizás lo sigues realizando actualmente en tu vida adulta.



Estamos hablando de los Hot Wheels, un pequeño auto escala 1:64, que durante este mes de mayo se encuentra celebrando su 50 aniversario.



Hot Wheels es una de las marcas más emblemáticas de juguetes de todos los tiempos y su amplió catálogo cuenta con un sin fin de variaciones, no por nada ya son más de 6 mil millones de coches miniatura fabricados.



El Custom Camaro fue el primer Hot Wheels introducido al mercado en 1968. Su diseño fue novedoso en aquel entonces, pues destacaba su diseño real en sus interiores y exteriores. En total ese mismo año se lanzaron 15 modelos más, algunos siendo replicas reales de coches de esa época y otros sacados de la imaginación de diseñadores.



Estos 16 vehículos son conocidos como "The Sweet Sixteen" y son altamente cotizados por los coleccionistas de Hot Wheels.



Pero algo sorprendente de esta marca, es que año con año, mantiene a sus seguidores en la "cacería" de estos mini autos, pues ya con medio siglo de existencia, sigue creando diseños novedosos. En total hay más de 20 mil diseños distintos y lo impresionante es que se llegan a fabricar 17 vehículos por segundo y más de 500 millones al año.



Quienes se dedican a su coleccionismo saben que puedes encontrar que de 1968 a 1972 se fabricaron los llamados "Serie", de 1973 a 1989 fueron los dedicados a temas, mientras que de 1989 a 1994 los "Collectors Numbers".



Mientras que de 1995 hasta la fecha han salido los señalados como Segmentos, Primeras ediciones y los Treasure Hunts. De todos ellos es el prototipo "Beach Bomb", el auto más valioso en la historia de Hot Wheels, con un costo de 72 mil dólares.



También hay mexicanos



Los Hot Wheels no sólo se fabrican en Estados Unidos, también se han llegado a realizar en Malasia, Hong Kong, Francia, Taiwan, Thailandia, India y por supuesto en México.



En el territorio azteca esto ocurrió durante la década de los setenta por la marca Cipsa y en los ochenta por Aurimat, ambos convirtiéndose los más buscados por los coleccionistas debido a su infinidad de variantes.



Pero dado a su rareza son difíciles de encontrar, pues son muy pocos que en su base tienen la leyenda "Hecho en México".



Así que habría que fijarse bien en la colección que posees en el pintado del auto como en sus interiores, los remaches, el tipo de cromo y el zamac para determinar si tienes por ahí un auto mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados