7 Particularidades de la increíble raza de perros golden retriever
La raza de perros Golden Retriever o también llamado “Cobrador dorado” es una raza de perro que se desarrolló en el Reino Unido y más concretamente en Escocia alrededor en Escocia del año 1850. El Golden Retriever también es oportuno llamarlo “el tesoro dorado al final del arco iris” y es uno de los perros más populares del mundo. Como perro ideal para todas las ocasiones y como perro de caza, el Golden ofrece algo a toda persona o a todas las tendencias.
La magnífica cría dentro de su línea llevada a cabo por Tweedmouth, asentó las suficiencias cualidades de sus perros cobradores de caza amarillos, y muchas generaciones después, los Golden Retriever siguen siendo la más variable de las razas de perros cobradores de caza. Además de ser muy inteligentes y adiestrables, siguen siendo tan devotos de sus amos como los perros de antaño. Su talento no tiene igual, y el Golden Retriever sobresale hoy en todas las disciplinas. El temperamento del Golden Retriever es tan atractivo como su pelaje, y es considerado como un perro familiar ideal para todas las edades.
Particularidades de la raza
Su versatilidad, inteligencia, carácter amigable, alegría, adiestrabilidad, elegancia, belleza y hábil perro de caza con aptitudes para el rastreo han hecho que esta raza apasione a millones de personas. Pero el hecho de que el Golden Retriever sea un perro ideal, no toda persona es el propietario ideal. Quizás ame usted a los perros y tenga una debilidad por esta raza, pero el cariño a solas no es suficiente. Hágase una visión de conjunto antes de traer un Golden Retriever a su hogar.
Posee una disposición amigable y está deseoso de complacer, una actitud que lo ha convertido en la tercera raza familiar más popular mediante registro en los Estados Unidos, el quinto más popular en Australia, y la octava raza más popular en el Reino Unido. Un Golden Retriever, por sus características se considera un buen perro para gente activa amante del deporte y de las salidas al aire libre. También es apto para las familias, sobre todo si tienen jardín o viven cerca del campo.
A fin de cuentas, este perro activo y grandullón hará las delicias de cualquiera que se divierta jugando con su perro, especialmente a la pelota o cualquier juego de tipo “Fetch” que implique acarrear objetos con la boca.
Es un perro ideal para cualquier tipo de familia y se adapta muy bien a un piso, debido a que es muy raro que provoque destrozos típicos de otras razas más nerviosas. Además, también es un perro que necesita cariño, su propia cara lo pide, para él la compañía es mucho más importante que el espacio. Mimoso y cariñoso, se tornará agresivo si su vida o la de su amo corren peligro, en caso contrario, sería muy raro ver la más mínima muestra de agresividad por su parte. Acepta muy bien a los desconocidos y huéspedes, haciéndoles multitud de alegrías cuando nos visitan.
También existen algunas diferencias físicas entre los Golden de exposición y los Golden de líneas de campo, es decir aquellos criados para trabajar como perros cazadores. En cualquiera de los casos, sin embargo, la apariencia en general tiene mayor importancia que la apariencia individual de cualquiera de las partes del cuerpo del Golden Retriever.
El hocico es poderoso, ancho y profundo, siendo su longitud igual a la longitud desde el stop hasta el occipucio. Los fuertes de la raza Golden Retriever cierran en una mordida de tijera perfecta, mediana y completa. Es decir que, cuando el perro se encuentra con la boca cerrada, la cara interna de los puntiagudos superiores está en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores.
El cuello del Golden Retriever es musculoso y no presenta papada. El cuerpo, balanceado, es ligeramente más largo que alto. La línea superior (espalda) debe ser horizontal en los Golden Retriever.
El pecho del Golden es profundo y presenta costillas profundas y bien arqueadas, pero sin adquirir forma de barril.
La cola del Golden Retriever se inserta al nivel de la línea dorsal, y es gruesa y musculosa en la base. La última vértebra llega al corvejón. Cuando el Golden Retriever está en reposo, la cola cuelga tranquilamente. Sin embargo, durante la acción, el perro lleva la cola levantada, completamente recta o ligeramente curvada, pero nunca enroscada.
El pelaje es típico de esta raza de perros y se le distingue de otros perros Retriever. El Golden Retriever tiene doble manto, siendo el interno de pelo denso e impermeable. El pelo externo, por su parte, es liso u ondulado, y firme, y cae pegado al cuerpo.
raza de perros Golden Retriever
2. Carácter y temperamento de los perros golden retriever
Esta raza se distingue principalmente por su buen carácter, tal como lo describe el estándar de la raza debido a que los Golden Retriever tienen un carácter amistoso, alegre, confiado, bondadoso, dócil, sociable y son perros muy poco territoriales y agresivos. Son amigables con todo aquel que se le acerca, y no se apegan solamente a una persona, por lo cual no son buenos perros guardianes. Sin embargo, son muy inteligentes y fáciles de entrenar, con una buena socialización harán las delicias de cualquier familia y tratarán a los niños con infinita paciencia.
Debido a sus cualidades amistosas hacia las personas, no es una sorpresa que la mayoría de los Golden Retriever fracasen como perros guardianes. El Golden Retriever típico puede que lama sin parar al extraño, lo cual no supone la mejor de las protecciones. Se le puede animar a dar un ladrido, pero su cola que no para de moverse es una reacción involuntaria que no puede evitar.
Los Golden Retriever tardan en madurar, siendo necesarios unos tres años o un poco más para que desarrolle su carácter definitivo. Además, siguen siendo muy juguetones incluso cuando ya son adultos, y por esta razón son muy apreciados por las familias con niños.
3. Adiestramiento de un retriever
Son animales sumamente activos y amante de la diversión con una conducta excepcionalmente paciente, propio de un perro criado para sentarse en silencio durante horas en una cacería. A los ejemplares de la raza adultos les encanta trabajar, y tienen una gran habilidad para concentrarse en una tarea dada. Trabajarán hasta que se derrumben, por lo que se debe tener cuidado en evitar sobrecargas de trabajo.
El Golden Retriever puede alcanzar altos niveles de adiestramiento para obediencia canina, caza (cobro), rastro, freestyle canino, agility, búsqueda y rescate, terapia asistida por animales, asistencia a personas con necesidades especiales y otras actividades que no involucran el adiestramiento de guarda y defensa.
4. Salud de los perros golden
La mayoría de los Golden son perros muy saludables lo cual alcanzan un promedio de esperanza de vida entre los 10 y 12 años (basado en dos encuestas recientes de Reino Unido). Sin embargo, existen diversas enfermedades hereditarias a las que pueden ser propensos los perros de esta raza, y que pueden reducir la esperanza de vida de aquellos ejemplares afectados.
El sobrepeso también es habitual en la raza debido a que les encanta comer. Los cachorros deben consumir alrededor de tres tazas al día y los adultos de tres a cinco tazas, dependiendo del tipo de pienso canino que se utilice, o si son alimentos de forma natural las raciones también serán de acuerdo a qué tan activos sean.
Enfermedades comunes de la raza golden
• Cáncer, siendo el tipo más común hemangiosarcoma, seguido de linfosarcoma, tumor mastocitos y osteosarcoma. Esta fue la causa de muerte del 61% de los Golden americanos, según un estudio de salud de 1998 realizado por el club de Golden Retriever en América, convirtiéndose así en el mayor peligro de la raza americana. Mientras que en Europa, un estudio de salud de 2004 hecho por el Kennel Club de Reino Unido, expresa que la muerte por cáncer en la raza de Golden británico es de un 38%.
• Obesidad o sobrepeso.
• Displasia de cadera y displasia de codo, que afligen al 19,8% de los ejemplares de dicha raza.
• Enfermedades de los ojos, incluyendo cataratas lo cual es la enfermedad ocular más común en la raza. Atrofia progresiva de retina, glaucoma, distiquiasis, entropión, distrofia corneal y displasia retinal.
• Enfermedades del corazón, especialmente estenosis aórtica subvalvular y cardiomiopatía.
• Enfermedades comunes, tales como luxación de rótula, osteocondritis, panosteitis y la rotura del ligamento cruzado.
• Enfermedades cutáneas, con alergias a picaduras de pulgas que en particular pueden conducir a una dermatitis aguda. Otros incluyen: seborrea, adenitis sebácea y granuloma por lamido.
• Hemofilia.
• Enfermedad de Lyme, generalmente se nota en las últimas etapas.
5. Cuidados del pelaje de esta raza
El Perro Golden Retriever no requiere de cuidados especiales como cortes de pelo, pero si requiere de cepillados frecuentes debido a que pierde mucho pelo. Además, también necesita ejercicio, compañía y afecto.
Como cepillar a la raza golden retriever
El cepillado de estos perros debe hacerse habitualmente con un cepillo de cerdas metálicas. Lo recomendable es que cepilles a tu Golden al menos una vez por día, ya que como lo mencionamos antes, estos perros pierden mucho pelo sobre todo durante la época de muda al año. Si no cepillas a tu Golden Retriever con constancia, tendrás mucho pelo sobre los muebles y en tu ropa.
Cuando bañar a un golden retriever
El Golden sólo debe bañarse cuando está sucio y sólo con champú para perros. Si lo bañas con mucha frecuencia puedes dañar la capa protectora de su pelaje. Entre las opciones para mantener limpio al perro sin bañarlo constantemente, se encuentra el champús “seco” para perros. Estos puedes encontrarlos en las tiendas para mascotas y además puedes usarlos en tu perro con mucha más frecuencia que los champuses húmedos. También puedes y debes limpiar el pelaje de tu Golden con un paño húmedo, o inclusive completamente mojado, pero sin usar champú.
Es importante tomar en cuenta las orejas de tu Golden Retriever debido a que es muy común que las orejas de estos canes alberguen parásitos externos, como lo son las pulgas, garrapatas y hongos. Por tal razón es bueno limpiarlas con frecuencia.
6. Ejercicio para la raza retriever
Los Perros Golden Retriever son perros que aparte de necesitar ejercicio también necesitan mucho afecto y compañía. No son perros para vivir alejados en el jardín, sino que deben formar parte de la familia. Son canes muy apegados a las personas y te acompañarán a todos lados, pero no son perros de un sólo dueño.
Si no reciben suficiente atención y compañía, los Golden Retriever buscarán la manera de aliviar su ansiedad, generalmente mordisqueando cosas o cavando en el jardín.
Además, estos peculiares perros necesitan hacer mucho ejercicio diariamente, debido a que son perros muy activos. Puede resultar fácil ejercitarlos cuando se les enseña a cobrar, ya que les divierte mucho perseguir una pelota. Este tipo de ejercicios previene la obesidad.
También es bueno que jueguen con otros canes para socializar con sus congéneres. Aunque tienden a ser perros sociables, es bueno socializar a los Golden desde que son cachorros.
7. Que debe comer un perro Golden retriever
Los cachorros que todavía no han sido destetados (aquellos que aún no han dejado de tomar leche materna) completamente, deben ser alimentados por su madre y con los complementos que recomiende el veterinario. La cantidad y la frecuencia de sus alimentos va a depender de la cantidad y calidad de la leche materna y de las recomendaciones que haga el veterinario.
En cambio, aquellos Golden Retriever que ya han sido destetados, seguirán una dieta principalmente sólida que debe estar balanceada para proporcionarles los nutrientes que requieren. Existen diversas opiniones sobre cuál es la mejor comida para estos perros, desde las que apoyan la alimentación exclusivamente con piensos balanceados (de distintas marcas), hasta las que consideran que la alimentación del perro debe basarse en comida cocida.
Ninguna de las anteriores opiniones es necesariamente más valida que las otras, pero lo mejor es decidir la dieta de tu Golden Retriever con ayuda del veterinario o del criador. Si tu perro es un cachorro recién adquirido de un criadero, es mejor consultar con el criador quien sabrá decirte qué comía el cachorro antes que lo adquiera, y con qué frecuencia. En cualquier otro caso, la dieta y frecuencia de las comida debe ser recomendada por el veterinario.
Fuente: https://mascotafiel.com/perros-golden-retriever/