Qué comer para combatir la anemia
“La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal”, según el National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI). También se presenta cuando la hemoglobina, proteína que permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno al cuerpo, es insuficiente.
El NHLBI ha declarado que existen diferentes tipos de anemia y que “algunos se pueden prevenir con una dieta saludable”. Aquí te presentamos siete alimentos que, si bien no resultan ser una cura milagrosa, sí ayudan a combatirla por sus altas sustancias nutritivas.
1. Carne roja
Para generar hemoglobina es necesaria la presencia del hierro, y según el NHLBI, es más fácil absorber hierro de la carne que de los vegetales; se recomienda la carne de res o el hígado.
2. Huevo
Éste es un alimento rico en vitamina B12, la cual ayuda a combatir la anemia perniciosa, un tipo específico de esta enfermedad.
3. Espinaca
Suele pensarse que el ácido fólico sólo deben consumirlo las mujeres embarazadas; sin embargo, es un derivado de la vitamina B que ayuda a generar nuevas células y mantener las existentes.
4. Cítricos
La vitamina C que contienen estas frutas ayuda al cuerpo a absorber el hierro. Algunas opciones son: kiwis, naranjas, toronjas y guayabas.
5. Leguminosas
Las lentejas, garbanzos, alubias, frijoles y soja también son alimentos ricos en hierro, por lo cual ayudan a combatir la anemia. La experta Fernanda Alvarado nos sugiere para absorber mejor el hierro pueden combinarse con la vitamina C.
6. Lácteos
Los productos como la leche, el queso y el yogur tienen un alto contenido de vitamina B12.
7. Mariscos
Por su alto contenido de hierro, este alimento resulta una defensa contra el padecimiento. Según la Secretaría de Salud, 3.5 onzas de camarón contienen 1.10 miligramos de hierro. Pero también pueden consumirse mariscos como el atún, la sardina y el salmón.