El ABC del VPH
El Virus del Papiloma Humano o VPH es en realidad un grupo de más de 100 virus. Estos gérmenes son increíblemente comunes y pueden causar desde verrugas en las manos, hasta cáncer cervicouterino. Y también están aquellos que ni siquiera presentan síntomas que, de hecho, llegan a ser hasta los más peligrosos.
La buena noticias es que en la mayoría de los casos, tu sistema inmunológico se encargará de eliminar estos virus sin la ayuda de un tratamiento. Sin embargo, entre más sepas del VPH, más protegida estarás.
La mayoría va a tener (o tuvo) VPH
Si eres sexualmente activa, hay buenas posibilidades de que tengas VPH o vayas a tenerlo en algún punto de tu vida. Se estima que el 80% de las mujeres contraerá la enfermedad antes de cumplir los 50 años.
Hay más de un tipo
Existen cerca de 200 variedades del virus, de las cuales, más de 40 son las que afectan a la región ano-genital (en hombres y mujeres). Al menos 12 están relacionadas con cáncer y, de éstas, 2 causan la mayoría de los cánceres relacionados con HPV.
Los hombres también lo pueden tener
Tanto hombres como mujeres contraen el virus a través de un encuentro sexual, anal u oral con una pareja infectada. Y esto casi siempre sucede porque el otro no tiene ni idea de que tiene el virus. La mayoría de los hombres con VPH no presentan síntomas y, por ende, nunca se dan cuenta que cargan con la infección.
Causa cáncer
Es importante entender que el VPH puede causar cáncer, tanto en mujeres como hombres. Los tipos de cáncer son:
Cervival, vaginal y vulvar en mujeres
De pene en hombres
Garganta y anal en hombres y mujeres.
El cáncer cervicouterino es el más común relacionado con el VPH. Y el cáncer de garganta es el más común en hombres.
Cómo diagnosticarlo
El VPH (Virus del Papiloma Humano) puede permanecer en silencio por muchos años. Recientemente la FDA decidió reemplazar la citología anual por un nuevo examen de sangre que detecta sólo los tipos de VPH que causan cáncer. Actualmente no hay pruebas para detectar el VPH en hombres.
Existe una vacuna
Actualmente hay 2 vacunas aprobadas. Gardasil obtuvo su licencia en el 2006 y te protege del VPH tipo 6 y 11 (los que causan verrugas genitales) y tipos 16 y 18 (los causantes del 70% de los casos de cáncer cervicouterino). Cervarix, aprobada en el 2009 trabaja en solo en contra de los tipos 16 y 18.