¿Cuáles alimentos son orgánicos?
La comida orgánica ha tenido un auge en los últimos tiempos como la opción “saludable” para los que pueden costearla. Sin embargo ¿qué
significa ese término?
De acuerdo con la Organic Trade Association la comida orgánica son aquellos comestibles sin saborizantes, colorantes o conservadores articiales.
Los ingredientes no orgánicos utilizados en los alimentos orgánicos procesados deben ser menos de 5% y estar dentro de una lista de sustancias aprobadas, conocidas como la "Lista Nacional" en Estados Unidos, que han sido evaluadas como más seguras para el consumo humano y con menos impacto en la salud ambiental.
Al seguir con estos lineamientos, estos alimentos no contienen aditivos químicos. Especialmente los de origen animal se certica que no contengan las hormonas comunes entre productores para acelerar su crecimiento o producción, y que son perjudiciales para los humanos, condiciones de vida más higiénicas, acceso a mayores áreas de pastoreo y nutrición también orgánica. Los de origen vegetal, por otra parte se asegura que no contengan pesticidas, fertilizante o ingredientes químicos.
Los alimentos más afectados por el uso de químicos debido a su facilidad para la absorción durante su producción son: Carne, pollo, cerdo Productos lácteos: leche, queso, mantequilla Fresas, frambuesas, y cerezas Plátanos Manzanas y peras Tomates Espinaca y ensaladas verdes Café Papas Frutas con hueso: durazno, nectarina, albaricoque.
Uvas Apio Pimientos, verdes y rojos La gente interesada en lo orgánico lo hace con un genuino interés en comer de la forma más sana posible.
Los productos orgánicos exigen mayor calidad, un desarrollo menos rápido y menos producción por lo que su costo es signicativamente mayor.
¿Cuáles son los benecios?
Al no contener químicos añadidos y tener materias primas con la menor intervención humana, los alimentos orgánicos suelen tener benecios nutrimentales más altos que los que no son orgánicos.
En promedio el adulto que come comida orgánica se expone entre 6 y 12 pesticidas en alimentos y bebidas menos que los que sí lo hacen. La leche orgánica contiene tres veces más grasas omega 3 que la convencional, el cual es benéco para el corazón.
FUENTE:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí