El Imparcial / Estilos / notamigracion

Infección de oído en perros

¿Notas que tu perro sacude de forma frecuente su cabeza y despide un fuerte olor corporal?



Estos síntomas pueden deberse a numerosos trastornos, no obstante, son típicos de una infección de oídos, un trastorno que generalmente suele tener buen pronóstico pero que debe tratarse a tiempo para prevenir daños en el tímpano o afección de las partes más profundas del oído.



También debemos saber que este tratamiento puede realizarse de forma natural, utilizando recursos que son eficaces para restaurar la salud de nuestra mascota y que además son seguros y menos agresivos que un tratamiento farmacológico.



¿Estás interesado en conocer más profundamente esta opción? En este artículo de Experto Animal te hablamos acerca de los remedios caseros para la infección de oído en perros.


También te puede interesar: Remedios caseros para la otitis en perros



Índice


La infección de oídos en perros


¿Qué hacer si mi perro tiene infección de oídos?


Remedios caseros para la infección de oídos en perros


Prevenir la infección de oídos en perros


La infección de oídos en perros



En primer lugar debemos entender exactamente qué es la infección de oídos en perros, ya que inicialmente es posible que creamos que es lo mismo que la otitis, no obstante, son dos términos diferentes.



La otitis es una inflamación del oído y puede tener numerosas causas como por ejemplo alergias, presencia de cuerpos extraños en la cavidad auditiva o infecciones virales, bacterianas o fúngicas. Cuando existe infección de oídos, generalmente existe otitis, pues la colonización del agente patógeno provoca inflamación en el conducto auditivo, no obstante, la otitis no siempre está originada por una infección, como hemos visto anteriormente.



Si nuestro perro sufre una infección de oídos esta estará generalmente causada por una bacteria, hongo o levadura y nuestro perro manifestará esta infección generalmente a través de los siguientes síntomas:



Se sacude frecuentemente la cabezaRascado excesivo en la zona de la orejaDescarga maloliente a través del oído que puede confundirse con un fuerte olor corporalçHolor a "levadura" en la orejaHinchazón en la zona de la oreja y enrojecimientoPérdida de la audiciónLesiones con costras o escamosas en la zona de la orejaSignos de dolorCambios de comportamiento, agresividadPérdida del equilibrio.



¿Qué hacer si mi perro tiene infección de oídos?


Si crees que tu perro puede estar afectado por una infección de oídos es muy importante que acudas al veterinario con la mayor brevedad posible, ya que la infección de oídos se inicia con una colonización patógena e inflamación del canal auditivo externo, pero si no es tratada a tiempo, puede afectar al oído medio e interno, causando daños irreversibles sobre el tímpano.



El veterinario tendrá en cuenta la historia clínica del paciente, los síntomas que presenta y generalmente realizará una otoscopia para valorar el estado del canal auditivo así como el agente patógeno que está causando la infección.



El tratamiento veterinario convencional se realizará empleando antibióticos (en el caso de una infección bacteriana) o antifúngicos (en el caso de una infección producida por hongos), estos medicamentos generalmente se administrarán por vía tópica, pero en casos severos pueden administrarse también por vía oral, aumentando entonces las posibilidades de que aparezcan efectos secundarios.



Remedios caseros para la infección de oídos en perros


Así como podemos encontrar múltiples remedios caseros para la otitis en perros, cuando la inflamación es producida por una infección de oídos, también tenemos a nuestra disposición diversas alternativas naturales, veamos a continuación cuáles son:


Aceite esencial del árbol del té: Es un remedio idóneo para cualquier tipo de infección, ya sea causada por bacterias o por hongos. Si el oído no presenta heridas, podemos aplicar directamente 2 o 3 gotitas, cada día. En cambio, si el oído presenta heridas, mezclaremos el aceite esencial del árbol del té con aceite de almendras dulces, añadiendo 20 gotas de aceite esencial en medio vaso de aceite de almendras dulces. Aplicaremos 5 gotitas de esta mezcla diariamente.



Aplicación de compresas calientes: El calor tópico actúa como vasodilatador, esto disminuye de forma muy rápida la inflamación y el dolor, además, al dilatar los vasos sanguíneos se mejora la irrigación de los tejidos y se promueve una más fácil recuperación. Empaparemos una toallita de algodón con agua caliente y tras escurrir el exceso de agua, haremos una presión suave sobre la oreja de nuestra mascota, aplicaremos estas compresas varias veces al día.



Maceración de ajo: Machacaremos dos dientes de ajo y los verteremos en un frasco con aceite de oliva herméticamente cerrado, posteriormente dejaremos reposar toda la noche. Al día siguiente colaremos la mezcla y añadiremos 5 gotas de este preparado en el oído de nuestro perro, lo administraremos de forma diaria.



Aloe vera: El jugo puro de aloe vera es idóneo para proteger el canal auditivo de nuestra mascota, además, aplicado tópicamente disminuye la inflamación y alivia el dolor debido a su acción emoliente. Lo aplicaremos directamente en el oído de nuestro perro como mínimo 2 veces al día.


Solución antiséptica casera: Mezclaremos a partes iguales agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), agua y vinagre de sidra de manzana. Con esta solución empaparemos una torunda de algodón y procederemos a la limpieza de las orejas afectadas.



Prevenir la infección de oídos en perros


Popularmente se dice que más vale prevenir que curar y esta es una afirmación muy cierta, por lo tanto, debemos adoptar las siguientes medidas, que nos ayudarán a prevenir la infección de oídos en nuestro perro:



Debemos limpiar las orejas del perro de forma frecuente con una solución antiséptica de uso veterinario.



Es importante prevenir la humedad excesiva, por lo tanto, seca adecuadamente las orejas de tu perro tras bañarlo e impide que pase largos periodos en el agua.


Si tu perro es propenso a sufrir infecciones de oído, es conveniente que introduzcas en sus orejas una torunda de algodón antes de bañarlo para impedir la entrada excesiva del agua.



Bríndale a tu mascota una alimentación equilibrada, de este modo mantendrás su sistema inmunitario en un estado óptimo.



Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.



FUENTE: https://www.expertoanimal.com/infeccion-de-oido-en-perros-remedios-caseros-21294.html

Temas relacionados