Cómo identificar un lunar cancerígeno
Un lunar cancerígeno siempre se detectará por un cambio inusual en su aspecto o la sensación que le produzca a los alrededores de la piel
Todos tenemos lunares estos pueden ser de color café, canela o negro, algunos son planos, prominentes, redondos u ovalados. Con el paso de los años puede que aparezcan algunos nuevos, estos deben ser examinados por un médico especializado para detectar cualquier anomalía.
Generalmente los lunares mantienen su mismo tamaño, forma y color por varios años, algunos pueden desaparecer. Es por ello que es de gran importancia notar cualquier tipo de cambio en ellos, por muy inofensivos que se vean pueden ocasionar un melanoma en desarrollo.
Para crear conciencia acerca de este tipo de cáncer la compañía de seguros AXA PPP ha creado un video de animación bastante educativo que muestra la regla del “ABCDE” que ayuda a revelar un serio problema.
La regla “ABCDE” es un método bastante eficiente y sencillo de aplicar, el cual ayuda a identificar síntomas del melanoma.
A de Asimetría: Si el lunar tiene una forma irregular, en especial si no se parece a la otra mitad de la marca de nacimiento.
B de Borde: Si los bordes del lunar o marca de nacimiento son desiguales, dentados, pocos definidos o irregulares.
C de Color: Si el lunar o algunas parte de él cambia de color. Esto puede incluir tonos marrones, negros, manchas rosadas, blancas, azules o rojas.
D de Diámetro: Si el lunar o mancha de nacimiento aumenta de tamaño. Tomar mayor precaución si mide más de 6 milímetros de ancho.
E de Elevación: Si el lunar sobresalió de tamaño, sobre todo si creció en formas irregulares.
Si notas algunos de estos cambios en tus lunares o marcas de nacimiento, es recomendable acudir a un médico y llevar un control sobre cada uno de ellos.
La mayoría de los melanomas no son comunes en áreas donde no pega el sol, el daño que ocasiona a la piel es clave para el desarrollo de este tipo de cáncer de piel. Para prevenirlo es recomendable utilizar protector solar dependiendo del tipo de piel y aplicarlo diariamente.
También se debe revisar la piel para diagnosticar tempranamente cualquier anomalía, esto aumenta las probabilidades de un tratamiento satisfactorio.