Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Animales

El animal que no siente dolor

El animal que no siente dolor

Navegando por la red hemos descubierto a uno de los animales más sorprendentes del planeta. Nos estamos refiriendo a los ratopines que, aunque no lo creas, no sienten dolor. Y es que han ido evolucionando para poder llevar su peculiar vida subterránea. No lo decimos nosotros, sino un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Medicina Molecular Max-Delbruck de Alemania, que ha sido publicado en Cell Reports.



Ratas topo desnudas



Puede que no los conozcas, pero los ratopines, también conocidos como ratas topo desnudas, son animales asombrosos. Y es que estamos hablando de los únicos mamíferos que viven en colonias subterráneas. Es más, se organizan como las hormigas. ¡Y no creas que ésta es su única peculiaridad! Y es que, además, estos roedores son muy longevos (viven 10 veces más que un ratón) y son conocidos por no desarrollar cáncer.



Una variación genética



Como te hemos comentado antes, este mamífero que vive en el este de África, también se caracteriza por no sentir dolor. Según el estudio que te comentábamos antes, y que recoge el diario El País, el animal habría ido evolucionando para adaptarse a los túneles en los que habita, que son muy ácidos debido a la concentración de dióxido de carbono. Una variación genética es la responsable de que el circuito sensorial de estos animales ante quemaduras e inflamaciones esté mucho menos activo.



Una grave amenaza para la supervivencia



Aunque para los humanos y otros animales la insensibilidad al dolor puede suponer una grave amenaza para la supervivencia, para el ratopín es una enorme ventaja, ya que se trata de unos animales que viven en el subsuelo de regiones desérticas y tienen que hacer un gran esfuerzo para conseguir comida.



FUENTE: http://animalmascota.com/ratopin-el-animal-que-no-siente-dolor/

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados