Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Osos Polares

Osos polares se quedan sin refugio

Osos polares se quedan sin refugio

Para los osos polares del Ártico, un sitio en rápido calentamiento, no hay un solo refugio que esté a salvo de los efectos del cambio climático, concluyeron investigadores.



Los osos polares dependen del hielo marino para deambular, reproducirse y como plataforma para cazar focas. Cuando el hielo se derrite en el verano, los osos pasan varios meses en tierra, principalmente ayunando, hasta que el congelamiento les permite continuar con la caza. Por tanto, si quieren sobrevivir, necesitan que las zonas de hielo persistan casi todo el año.



Algunos modelos climáticos sugieren que casi todo el Ártico podría no tener hielo en verano para mediados de este siglo. Pero refugios helados cercanos al Polo Norte actualmente mantienen a 19 poblaciones de osos polares, para un total de alrededor de 25.000 individuos.



Los científicos no estuvieron seguros sobre la tasa exacta de retroceso del hielo en estos hábitats, o si algunos de estos refugios todavía no estaban menguando.



De hecho, todos los refugios del Ártico están disminuyendo, según sugiere un análisis detallado de información satelital actual. El matemático Harry Stern y la bióloga Kristin Laidre, de la Universidad de Washington en Seattle, utilizaron el registro satelital de 35 años para examinar cada una de las 19 áreas poblacionales, cuyo tamaño oscila entre los 53.000 y los 281.000 kilómetros cuadrados.



Para cada una, calcularon las fechas en las que el hielo se replegó en la primavera ártica y avanzó en el otoño, así como el promedio de concentración de hielo marino en el verano y el número de días cubiertos de hielo.



En todos los refugios, los investigadores encontraron una tendencia hacia el repliegue del hielo marino más pronto en la primavera y un avance más tardío en el otoño. El lapso entre el nivel máximo de hielo marino en marzo y el nivel mínimo de hielo marino en setiembre se ha extendido en hasta nueve semanas desde 1979, cuando comenzaron las observaciones satelitales, reportaron los científicos en The Cryosphere.





Bajo presión



Las mediciones muestran que todos los hábitats de los osos polares están siendo puestos bajo presión, dicen los investigadores. “La ruptura del hielo en primavera y el avance del hielo en otoño apenas cubren el tiempo que los osos polares tienen para alimentarse, encontrar pareja y reproducirse”, dice Laidre.



Previamente se ha demostrado que la disminución de las condiciones del hielo afecta la abundancia y salud de los osos polares: por ejemplo, el metabolismo de los osos polares no parece desacelerarse mucho cuando el hielo se derrite y la comida comienza a escasear, lo que sugiere que los osos no tienen una forma de conservar la energía para sobrevivir a los ayunos estivales.



Cinco naciones con intereses en el Ártico (Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Noruega y Rusia) adoptaron en 2015 un plan de acción circumpolar de 10 años para la conservación del oso polar.



El uso de métricas comunes para registrar los cambios en el hábitat de todos los refugios para osos polares guiará la implementación de ese plan y ayudará a coordinar los esfuerzos nacionales de conservación, dice Dag Vongraven, del Instituto Noruego de Investigación Polar, en Tromsø, quien copreside el grupo de especialistas en osos polares de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.



FUENTE: http://front.losandes.com.ar/article/los-osos-polares-se-estan-quedando-sin-refugio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados