El delfín de río chino fue visto en el río Yangtze
El delfín de río chino conocido como Baiji, vive en el río Yangtze en China y solo son capaces de vivir en agua dulce.
Por mucho tiempo no se han visto y los expertos creían que habían desaparecido en poco tiempo. Esto sucedió en la década de 1950 y también en la década de 1980, pero luego ocurrieron avistamientos que confirmaron su existencia.
Como son delfines misteriosos que no tienden a salir al aire libre, resulta difícil saber con precisión si todavía existen. Incluso se declararon extintos hace una década luego de que una expedición de 30 científicos recorriera el río y no los avistara.
A raíz de eso científicos y ambientalistas habían perdido la esperanza que el delfín Baiji volviera a aparecer. Las consecuencias de su presunta extinción o al menos de la reducción de su población fuera la sobrepesca, la contaminación y los choques entre embarcaciones.
Pero ahora un grupo de conservacionistas dice haber visto uno de los delfines de agua dulce de nuevo en el río Yangtze. El avistamiento se produjo durante una misión de búsqueda de siete días por el Yangtze, que se inició en la ciudad de Anqing, el 30 de septiembre.
El grupo asegura que lograrlo verlo en varias ocasiones aunque no pudieron tomar una evidencia fotográfica.
Ahora los conservacionistas esperan que se renueven los esfuerzos para salvar a esta especie y van a realizar otra expedición en el río Yangtze para documentar su existencia.
Los científicos se preguntan dónde han estado los delfines en la última década y si bien su avistamiento confirma que no están extintos, se necesitan más pruebas.
Lo importante es que los que hayan logrado sobrevivir son un número muy limitado y necesitan de nuestro interés y atención para preservar la especie, combatiendo su extinción antes de que sea demasiado tarde.
FUENTE: http://www.vix.com/es/mundo/169335/el-delfin-de-rio-chino-fue-visto-en-el-rio-yangtze-una-nueva-chance-para-la-especie
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí