“La vida secreta de tus mascotas”, lejos de Pixar
Los animales se divierten en serio cuando nadie los ve.
La vida secreta de las mascotas (The secret life of pets), explora las posibilidades infinitas de esparcimiento del que gozan esos seres domésticos, que se encuentran en casa y le hacen compañía agradable a sus dueños.
Ilumination, la división animada de Universal, trae la aventura dirigida a niños escolares, con tono familiar y ligero, con una historia que se parece a otras.
En una mezcla de Toy Story y Minions, lleva a un recorrido de la cotidianeidad de las mascotas que no son nada aburridas, contrario a lo que suponen sus amos que las extrañan y las compadecen, porque asumen que se quedan tristes, aburridas y abandonadas, mientras ellos cruelmente acuden a su trabajo y demás compromisos.
Con un universo animado idéntico al de los Minions y Mi Villano Favorito, la cinta presenta a una pandilla de animales caseros, que se reúnen para vivir aventuras inocentes, ingenuas, con un ligero toque de picardía. Sus mayores atrevimientos son los floreros rotos.
Los animalitos tienen una convivencia civilizada porque son educados. Viven en casa y conocen modales. Entre ellos hay niveles de inteligencia y de audacia.
La armonía se rompe cuando llega un intruso al círculo íntimo de la fauna, que vive en el complejo de departamentos contiguos. El advenedizo perro Duke, desplaza en espacio a Max y rivaliza en afecto de su ama. El malvado busca alejar a su competencia, en una jugada que resulta mal y que los lanza al submundo de los animales abandonados, la clase subterránea, los despojados que buscan revancha contra los despiadados humanos que los han abandonado.
Entonces, los fieles amigos, todos ellos refinados, tienen que salir a buscarlos y ensuciarse con el verdadero aroma y sabor de la calle.
Diminuta en temática, aunque con mucho movimiento, por las constantes escenas de persecución, la cinta se aproxima levemente al problema de los desposeídos, y los presenta como una bola de mugrosos resentidos, obligados a delinquir porque el mundo los relegó. Entre todos ellos destaca Snowball, el mejor personaje, un pequeño conejo blanco convertido en un sicópata violento, de humor explosivo y acciones temerarias.
En la versión anglo, la voz del roedor es del afroamericano Kevin Hart. En español, el trabajo es del sobreexpuesto Eugenio Derbez, que le aporta mucha vida e intensidad al personaje, pero lo abruma. Con entonación demasiado conocida, no consigue subordinarse al rol y termina por ser él, y no Snowball, el que destaca.
La vida secreta de tus mascotas se parece a Toy Story por el encantamiento que produce la suposición de que entes improbables tienen voz y razonamiento, si no hay gente a la vista. Buzz y Woody cobraban vida, y eran geniales, como líderes de los juguetes del cuarto de Andy. Sin embargo, a Ilumination aún le falta mucho kilometraje para alcanzar el genio de Pixar.
El guión no consigue proporcionar profundidad a los personajes, y se queda muy corta en la progresión dramática, pues pese a los escenarios pintorescos del día neoyorquino, no existe una trama atractiva. Está claro que los escritores Cinco Paul y Ken Daurio están lejos de ser Esopo.
Más bien se parece a Minions, con una acumulación de chistes gráficos, con muy poca anécdota, y una apuesta absoluta por la presentación de viñetas con animalitos excelentemente representados, en medio estados emocionales humanos.
Fuente:http://www.enlineadirecta.info/
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Joven revela que uno de sus 5 gatos es el único que sabe prender la televisión, y los demás lo mandan a hacerlo para ver La Pantera Rosa
Mujer encuentra a su hija jugando al doctor con su gato naranja y enternece las redes
Cómo limpiar correctamente la orina de tu perro en casa, según expertos veterinarios
Estudio revela las frases favoritas de los perros: descubre cuáles son y por qué las aman