Peces venenosos y mortíferos
Los peces son muy bonitos para ver en un acuario, desde la seguridad de un puente del que te asomas y mucho más en un oceanográfico. Muy bonitos sí, siempre que uno este seco, seguro y no sean venenosos. Que levante la mano quien no se haya puesto nervioso alguna vez en la playa porque un alga le ha rozado el pie… Hacer snorkel también es genial pero cuando hablamos de peces venenosos y mortíferos… La cosa cambia.
Existen muchos tipos de peces. Hay peces que se saben camuflar muy bien pero que pueden matar en pocas horas. El pez globo, si ese tan bonito que se hincha, puede matar a treinta personas y no hay antídoto para su letal veneno. ¿Quieres saber cuáles son los 7 peces venenosos y más letales del mundo? Sumérgete entre los peces más mortíferos del planeta:
1. Pez Piedra
Se trata de uno de los peces venenosos más mortíferos del mundo pero tranquilo, porque vive en las costas australianas. Es un pez que se sabe camuflar muy bien y puede adoptar la apariencia de un coral. Su color es marrón con manchas amarillas, rojas y naranjas y mide alrededor de cuarenta centímetros.
Los Piedra, son peces venenosos porque tienen trece espinas donde inyectan un poderoso veneno que genera un dolor enorme similar al de la mordedura de una cobra. El dolor es tan intenso que puede provocar que la víctima se ahogue.
¿Hay antídoto? Venenosos, pero existe antídoto
A día de hoy se desconoce cómo el pez Piedra activa su mecanismo de ataque pero si existe un antídoto. Si te pica un pez Piedra lo mejor es lavar la zona con agua muy caliente y acudir al médico para que te suministre el antídoto. La cura de la herida es lenta.
2. Peces León
Si te encuentras un león en tierra corre o quédate quieto, no lo tengo muy claro, pero si lo ves en el mar nada como un loco. Los peces león son peces venenosos y son tan bonitos como temidos por los submarinistas y suelen habitar las zonas de coral.
De cuerpo alargado, el pez León tiene una espina tóxica en cada aleta y habita en las aguas tropicales del Pacífico y también en el mar Rojo
¿Hay antídoto? Venenosos, pero su veneno no es mortal
El pez León es uno de los peces más venenosos porque al contacto con el ser humano puede provocar inflamación, nauseas, hemorragias, parálisis… Aunque no se suelen acercar a los humanos. Su veneno no es mortal pero el dolor dura varios días.
3. Pez Globo
Es uno de los peces venenosos más conocidos y tienen de bonito lo mismo que de pez venenoso. El pez Globo se infla doblando su tamaño y su cuerpo está recubierto de espinas que le sirven de escudo frente a otros peces. En estas espinas, el pez globo guarda una sustancia letal tanto para otros peces como para el ser humano. Esta sustancia se llama tetrodotoxina y es hasta 1200 veces más mortal que el cianuro.
Curiosidad:
En Japón, el pez Globo es considerado una ‘delicatessen’. Los chef, deben tener una licencia especial para cocinarlos ya que si no realizan el corte donde se debe, el cliente puede morir.
¿Hay antídoto? Venenosos y no existe antídoto
De hecho, cada año muere gente que consume fugu y lo hace en 24 horas. El veneno provoca parálisis, la persona es plenamente consciente pero no puede moverse ni hablar. Al final deja de respirar y se ahoga. ¿Te atreverías a comer pez Globo?
4. Barracuda
Habita las aguas cálidas y templadas y son el azote de los submarinistas porque los confunden con comida. Tienen una mandíbula muy fuerte con dientes afilados y puede alcanzar hasta los dos metros de longitud.
¿Hay antídoto? No son peces venenosos
Aunque no tienen veneno, la mordedura de las barracudas puede causar serios daños y el herido debe ser llevado y atendido en un hospital lo más rápido posible.
5. Rayas
No todas lo son venenosas, pero hay una que está presente en el Mediterráneo que sí lo es. Las rayas tienen un arpón en su cola en forma de látigo y suelen estar semienterradas en la arena. El problema viene cuando, al pisarlas por casualidad agitan su cola y clavan el aguijón. Su picadura es muy dolorosa.
¿Hay antídoto? Venenosos, pero no es necesario antídoto
Aunque dolorosa, la herida de la raya se puede tratar con un botiquín de primeros auxilios. Lo primero es mantener la calma y meter la herida en el agua del mar. Si sufres mareos o una reacción alérgica al veneno, acude a tu médico.
6. Pez Cirujano
Nadan entre los arrecifes de corales de las aguas tropicales. En la cola llevan unas espinas parecidas a las cuchillas que les sirven para defenderse y algunas de las especies son también venenosas y muy peligrosas, por tanto, para el ser humano.
¿Hay antídoto? Algunos venenosos, pero no es necesario antídoto
Al igual que las rayas, aunque dolorosa, su picadura no es mortal.
7. Pez Escorpión
Son peces venenosos. El veneno del pez escorpión se encuentra en su espalda y en la zona pélvica. Cuando siente que está en peligro lanza su veneno en forma de espina que se clava en la víctima y una vez que penetra en el cuerpo, se rompe y lo expulsa.
¿Hay antídoto? Venenosos, pero existe antídoto
Lo primero que hay que hacer es meter la zona donde se ha recibido el veneno en agua caliente y después acudir a urgencias.
Ahora ya conoces cuáles son los peces más venenosos, esos que mejor verlos en seco y los que nunca jamás querrás encontrártelos.
Fuente:http://www.webanimales.com/
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Joven revela que uno de sus 5 gatos es el único que sabe prender la televisión, y los demás lo mandan a hacerlo para ver La Pantera Rosa
Cómo limpiar correctamente la orina de tu perro en casa, según expertos veterinarios
Estudio revela las frases favoritas de los perros: descubre cuáles son y por qué las aman
4 consejos útiles para proteger a tu mascotas de las garrapatas