La depilación íntima puede afectar tu salud
¿Te vas de vacaciones a la playa y quieres estar más cómoda que nunca en bikini? O, ¿quieres sentirte más segura al momento de tener relaciones? Pues, es probable que hayas considerado realizarte una depilación íntima para eso. Y no estás sola: se estima que el 60% de las mujeres se realizan este tipo de depilación de forma frecuente.
La información que recibimos respecto a esta práctica, suele ser bastante contradictoria: mientras que mucha gente afirma que puede ser peligrosa para tu salud, otras personas la defienden a morir y te la recomiendan en un 100%.
Entonces, ¿qué se supone que debes hacer? Para despejar todas tus dudas, te contaré cuáles son los riesgos que corres al hacerte una depilación íntima y cómo evitarlos.
Infecciones
Si bien el vello púbico no es para nada estético, existe una razón natural que explica su presencia. La vagina está constituida por una membrana mucosa, que es un tipo de piel más delicada que la del resto de nuestro cuerpo, y el pelo púbico se encarga de proteger esta área. Funciona como un amortiguador durante la actividad sexual y evita que ocurran infecciones como la vaginitis bacteriana y otras complicaciones urinarias.
Por lo tanto, resulta antinatural para el organismo no tener esta protección. Por si fuera poco, durante la depilación, no solo se remueven pelos, sino que también se daña la capa exterior de piel vaginal. Esto suele resultar en muchos rasguños y pequeñas lastimaduras que pueden hospedar bacterias y así provocar una infección. Y si tienes una de estas infecciones, fácilmente puedes transmitírsela a tu pareja.
GRADYREESE VIA ISTOCK
¿Te vas de vacaciones a la playa y quieres estar más cómoda que nunca en bikini? O, ¿quieres sentirte más segura al momento de tener relaciones? Pues, es probable que hayas considerado realizarte una depilación íntima para eso. Y no estás sola: se estima que el 60% de las mujeres se realizan este tipo de depilación de forma frecuente.
La información que recibimos respecto a esta práctica, suele ser bastante contradictoria: mientras que mucha gente afirma que puede ser peligrosa para tu salud, otras personas la defienden a morir y te la recomiendan en un 100%.
Entonces, ¿qué se supone que debes hacer? Para despejar todas tus dudas, te contaré cuáles son los riesgos que corres al hacerte una depilación íntima y cómo evitarlos.
Infecciones
JOHANJK VIA ISTOCK
Si bien el vello púbico no es para nada estético, existe una razón natural que explica su presencia. La vagina está constituida por una membrana mucosa, que es un tipo de piel más delicada que la del resto de nuestro cuerpo, y el pelo púbico se encarga de proteger esta área. Funciona como un amortiguador durante la actividad sexual y evita que ocurran infecciones como la vaginitis bacteriana y otras complicaciones urinarias.
Por lo tanto, resulta antinatural para el organismo no tener esta protección. Por si fuera poco, durante la depilación, no solo se remueven pelos, sino que también se daña la capa exterior de piel vaginal. Esto suele resultar en muchos rasguños y pequeñas lastimaduras que pueden hospedar bacterias y así provocar una infección. Y si tienes una de estas infecciones, fácilmente puedes transmitírsela a tu pareja.
Infecciones de transmisión sexual
Otro tipo de infecciones al que aumentas tu exposición cuando te realizas una depilación íntima son las que se transmiten a través del sexo. De hecho, muchas de estas infecciones se contagian por el contacto de piel con piel. Y si tienes la piel lastimada, eres más vulnerable y facilitas la entrada de bacterias al cuerpo.
Las enfermedades más comunes son herpes genital y el papiloma humano. Cabe aclarar: si bien el VIH no se contagia por el contacto de piel con piel, una lastimadura abierta aumenta mucho el riesgo de contraerlo.
Quemaduras
Si sueles depilarte con cera y la misma no está a una temperatura adecuada, puedes sufrir una quemadura no solo en el área de tu vagina, sino en cualquier parte del cuerpo. Quemarse una zona tan delicada y sensible como la vagina no solo es muchísimo más doloroso, sino que también puede tener consecuencias más graves que si te quemaras la pierna u otra zona donde la piel es más gruesa.
¿Un pequeño tip? Asegúrate de usar cremas hidratantes en todo el cuerpo para evitar que la piel esté seca y sea más simple remover la cera.
Vellos encarnados
Cada pelo que removemos de nuestro cuerpo supone el comienzo del crecimiento de uno nuevo, pero también implica un riesgo. Los pelos que recién están creciendo son finos y débiles, por lo que pueden tener más dificultad para crecer adecuadamente y quedar ''atascados'' en la piel.
Eso provocará irritación en la piel y puede terminar por infectarse. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es ayudar a que salga. Si no puedes hacerlo por ti misma, consulta con un especialista para que te ayude.
Cicatrices
La depilación con cera puedes dejar cicatrices en la piel. Si cada vez que te realizas una depilación con cera, tu piel se ve muy irritada y rasguñada, tal vez es hora de que busques otra opción si no quieres terminar con cicatrices.
Pero no todo es malo
Primero que nada, no realices tu depilación íntima en cualquier lado, asegúrate de que lo estás haciendo en un lugar higiénico y que demuestre profesionalidad. Valdrá la pena gastar un poco más de dinero y no tener que lamentarte luego.
Una vez que hayas realizado tu depilación, debes estar atenta por la posible aparición de infecciones. Si notas que la irritación en piel permanece después de días y sientes ardor, será mejor que consultes con tu ginecólogo cuanto antes.
Esta información te ayudará a conocer los riesgos a los que te expones, así como a qué aspectos debes prestar mayor atención. Y recuerda: es tu cuerpo y tú lo conoces mejor que nadie. Por eso, ¡eres la más indicada para cuidarlo!
FUENTE: http://www.imujer.com/salud/167193/puede-la-depilacion-intima-afectar-mi-salud-sexual
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí