Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

¿Cómo es la dentadura canina del cachorro?

Tener un perro cachorro en casa es descubrir un mundo, tanto para él, como para nosotros. Son varios los cambios que experimenta un cachorro entre ellos el cambio de dentadura.



Este proceso pasa desapercibido siempre que no se den complicaciones pero si conocemos un poquito más la dentadura canina del cachorro podremos acompañar a nuestra mascota también durante este cambio.



La dentadura de un perro cachorro cuenta con 28 dientes de leche que a medida que se vayan cayendo darán lugar a una dentadura definitiva con 42 piezas dentales.



El cambio se inicia aproximadamente a los 4 meses y termina entre los 6 y 9 meses, aunque este periodo de tiempo siempre variará dependiendo del cachorro y de su raza.



Este proceso pasa en muchas ocasiones desapercibido ya que el perro no da ninguna muestra de dolor y en ocasiones incluso se llega a tragar las piezas dentales, por lo que puede ser difícil advertir que nuestra mascota se encuentra en este momento.



Uno de los síntomas principales del cambio de dentadura es el deseo de morder, este deseo viene dado por molestias en las encías y un ligero dolor.



Nuestra intervención debe ser mínima porque se trata de un proceso fisiológico y completamente normal. Lo que sí podemos hacer es aliviar el dolor que produce la dentición con juguetes blandos.



Si el cachorro tiene juguetes blandos para morder tendrá más recursos para gestionar el dolor y la gingivitis. Es importante que sean suaves, el uso de juguetes duros no se recomienda hasta los 10 meses.



Los huesos tampoco son una buena opción porque son demasiado duros y consistentes, resérvalos para cuando el cachorro crezca. Del mismo modo, durante este período de tiempo, tampoco será necesario que cepilles la dentadura de tu perro, apenas hay acumulación de sarro y placa en estas primeras etapas.



En ocasiones puede ser que el diente de leche no caiga a pesar de la fuerza que ejerce el diente definitivo.



En estos casos sí se pueden dar algunas complicaciones. Si adviertes que en el periodo de tiempo previsto tu perro no ha cambiado todos sus dientes, es importante que acudas al veterinario.



De no ser así se puede comprometer la mordida del perro, es decir, puede ser que el encaje de su mandíbula no sea el adecuado. Además ante estos casos la visita al veterinario se hace tan necesaria porque el aumento del dolor puede ser importante.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados