Escultura del Guerrero Chimalli cuidará Chimalhuacán
En los próximos días será inaugurada la obra número 200 del escultor Sebastián, el Chimalli, que representa un homenaje del pueblo de este municipio al México prehispánico.
Luego de que en octubre pasado fuera suspendida su inauguración debido a malas condiciones climatológicas, el Guerrero Chimalli está listo sobre la avenida Bordo de Xochiaca, en lo que será el corredor turístico de Chimalhuacán.
La obra del escultor Sebastián tiene una altura de 60 metros y pesa más de 600 toneladas.
En octubre pasado, el artista, al realizar un recorrido de supervisión de la obra, dijo que es un trabajo interactivo y didáctico para los habitantes de Chimalhuacán.
'Sin duda que este es uno de mis mejores trabajos, es como un héroe, es un símbolo protector del municipio, tendrá un mirador extraordinario, de día será un guerrero y por la noche alumbrará con su antorcha', mencionó Sebatián.
Debido al peso y altura de esta escultura, se realizaron trabajos por varios meses. En su base tiene 68 pilotes con una profundidad de 25 metros, lo que garantiza la seguridad de la misma y de los habitantes.
De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la rodela azteca o chimalli (en lengua náhuatl) es uno de los cuatro escudos del siglo XVI que aún existen en el mundo, y el único que se conserva en México, específicamente en el Museo Nacional de Historia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados