Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

¿Cuánto cuesta el Monumento a la Revolución?

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Revolución Mexicana y para conmemorarlo, el portal imobiliario Lamudi calculó el precio del Monumento a la Revolución, uno de los edificios más representativos de la Ciudad de México.



Se calcula que éste emblemático monumento, ubicado en la colonia Tabacalera en la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal, tiene un precio de venta de $528 millones 868 mil 500 pesos, sin tomar en cuenta el valor histórico.



Este número se obtuvo multiplicando el precio por metro cuadrado de la colonia en la que se ubica ($17,628.95 por m2) y su tamaño equivalente a 30 mil m2.



Además se hizo este mismo cálculo suponiendo que el monumento estuviera en en otras ciudades del país, entre ellas Monterrey, Guadalajara y Veracruz. Esto fue lo que encontró:



Si el edificio se encontrara en el municipio de Monterrey, el costo sería casi de la mitad, aproximadamente $396 millones 390 mil 600 pesos; si estuviera en Guadalajara, se reduciría a poco más de $213 mil 987 mil 000 pesos.



Por otro lado, si esta espectacular edificación estuviera en el puerto de Veracruz, su valor comercial ascendería a $265 millones 685 mil 700 pesos.



Por otro lado, si se compara su tamaño con otros mausoleos como por ejemplo el Taj Mahal, este sepulcro representa 5 veces el tamaño del Monumento a la Revolución con 165 mil metros cuadrados.



Y finamente, comparado con la tumba del faraón egipcio Tutankamon, tiene apenas 104m2, siendo casi 300 veces más pequeña que la obra mexicana.



Este monumento representa lo que fuera la obra cúspide de la arquitectura porfiriana y se pretendía que fuera el Palacio Legislativo destinado para la Cámara de Diputados y Senadores.



Fue un proyecto tan grande que se lanzó un concurso internacional con el interés de crear un edificio suntuoso más grande que el capitolio de Washington, pero la construcción tuvo que ser frenada por el estallido de la Revolución.



Algunos ornamentos ya se encontraban instalados en el edificio, como las estatuas al frente representando juventud, fuerza, paz, verdad y elocuencia, que hoy se encuentran en el Palacio de Bellas Artes.



El águila de lámina de cobre en la cumbre de la cúpula ahora forma parte del Monumento a la Raza. Y los leones de bronce en la entrada son parte de la puerta principal del bosque de Chapultepec.



La estructura principal es lo que hoy es el Monumento a la Revolución y las esculturas de “La Independencia”, “Las Leyes de Reforma”, “Las Leyes Agrarias” y “Las Leyes Obreras” son obra de Oliverio Martínez.



Para lograrlas posaron los trabajadores que edificaban el monumento, las señoras que llevaban la comida y el hijo del arquitecto Carlos Obregón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados