Aprende los modales japoneses
La cultura japonesa es una de las más respetuosas de los buenos modales y la cortesía. Su alto sentido de la responsabilidad y su aprecio por los valores, se pueden observar tanto en los negocios como el trato diario. Por ello, si visita el país del Sol Naciente, conviene que conozca las pautas más importantes.
A diferencia de otras culturas que optan por un trato relajado y casual, los japoneses son conservadores y prefieren el primer apellido para dirigirse a otros. El nombre de pila solo se utiliza para las personas de los círculos sociales más íntimos o los familiares. Las presentaciones son muy importantes y representan el principio de un buen negocio.
Deben hacerse con mucho respeto y humildad. Olvide el apretón de manos, ya que los nipones evitan este tipo de contacto. El saludo tradicional consiste en una leve reverencia, inclinando un poco la cabeza y manteniendo los brazos pegados al cuerpo. Este movimiento tiene que ser más evidente en función de la jerarquía de la persona que se saluda o si se trata de alguien de edad avanzada.
Al momento de intercambiar tarjetas, hágalo ofreciéndolas y recibiéndolas con ambas manos, de modo que los datos que contienen se puedan ver. Antes de guardarlas, léalas.
Como turista
Aunque solo esté por unos días en el país oriental, compórtese con decoro en cada sitio que visite, es decir, no ría a carcajadas ni hable a gritos, porque los japoneses son amantes de la ceremonia y el protocolo.
Como símbolo de buena voluntad, trate de aprender algunas frases en japonés. Por ejemplo, si es invitado a comer, antes de iniciar, diga: “itadakimasu”, para agradecer por estar ahí; al final, puede decir: “gochisosama deshita”, que es la forma de dar las gracias por los alimentos recibidos.
Si quiere darle un regalo al anfitrión, será mucho más valioso el detalle que el regalo. No se ofenda si no lo abre ahí mismo, pues los orientales prefieren hacerlo en privado.
Etiqueta profesional
Si su visita a ese país se trata de una reunión de negocios muy importante, donde se concretará un buen negocio y desea causar una excelente impresión para volver a hacer tratos, debe seguir estas reglas de oro.
Vista apropiadamente. El estilo casual occidental no es aceptado por los hombres de negocios en Japón. Use un traje, de preferencia de color oscuro, que no esté muy ajustado.
Agregue una corbata con diseño formal y recuerde: los zapatos deben estar perfectamente limpios. Como accesorios, solo son permitidos un reloj y el anillo de matrimonio (desde luego, si está usted casado).
Jerarquías. Al llegar a la sala de juntas, no se siente en cualquier lugar, porque los sitios se asignan en función del status y la posición dentro de la empresa.
El CEO o el ejecutivo que presidirá la reunión se sentará en la cabecera y a su lado sus colaboradores más cercanos. Si no sabe cuál es su asiento, espere a que se lo indiquen.
Modales. Permanezca de pie hasta que la persona más importante de la reunión se siente. Después de él, tomarán asiento quienes están a su lado y así sucesivamente, hasta el final de la mesa.
Refrigerio. Durante la reunión es probable que se sirvan botellas con agua o bebidas no alcohólicas. Nuevamente, el servicio comenzará de la cabecera al final de la mesa. Antes de empezar a beber, espere a que el anfitrión haya tomado la suya.
Color prohibido. Es conveniente que tome notas de lo que se dice en la reunión, porque así demostrará interés sobre los acuerdos que se están tomando y eso será apreciado por los anfitriones. No escriba el nombre de ninguno de los presentes con tinta roja; ellos lo consideran de mala suerte. Lleve consigo un bolígrafo con tinta negra o azul.
Broche de oro. Al final de la reunión, es probable que lo inviten a cenar o a tomar una copa. Muchas veces, esta situación es una mera fórmula de cortesía que no significa nada realmente, por lo que no insista en preguntar la hora o el sitio de reunión.
Si en verdad tienen interés en salir con usted, ellos le dirán enseguida el sitio o le dirán que lo llamarán en unos minutos. Aprenda a descifrar el lenguaje no verbal para identificar cada caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí