Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Escamoles, el caviar mexicano

Con un precio de entre 600 y 800 pesos el kilo, los escamoles son un manjar apreciado por pocos, pero ¿por qué son tan caros?



El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino dio a conocer el rescate y fomento a la producción de escamoles en el municipio de Ixtacamaxtitlán.



Durante la visita a la comunidad de Atexquilla, municipio de Ixtacamaxtitlán, resaltó la importancia de acciones de conservación de la hormiga Liometopum apiculatum debido a que la deforestación y los incendios en la zona han disminuido la producción de la especie.



Alberto Jiménez resaltó, que la producción de escamoles es de una tonelada durante la temporada, sin embargo, puede alcanzar las 10 toneladas, ya que es un producto con un alto potencial en su desarrollo.



Subrayó que la producción de dicho producto es única en esta región, por lo que, mediante tareas como la reforestación de la zona, con sabinos y maguey pulquero, así como con la reducción de incendios en el área, permitirá fomentar su generación.



"Se debe desarrollar la infraestructura necesaria para el acopio y la conservación de este producto, asimismo, es necesario que se promueva su comercialización en restaurantes, así como el impulso, a través de degustaciones, en centros urbanos".



Los escamoles son las larvas de la hormiga de la especie Liometopum apiculatum, la que construye sus nidos bajo tierra, principalmente en la base del maguey o junto a los sabinos, para hallarlos, los recolectores siguen el camino de las hormigas hasta localizar sus nidos.



Estas hormigas son sumamente agresivas y sólo se reproducen durante marzo, abril y mayo de cada año, por lo que, se convierte en uno de los platillos más preciados y consumidos de la temporada, pese a que su precio puede oscilar entre 600 y 800 pesos el kilogramo.



De acuerdo con la delegación de la Sagarpa en Puebla, los escamoles contienen entre 40 y 60 por ciento de proteína, además de grasas, vitaminas y minerales, lo que indica un porcentaje mucho más elevado de nutrientes que la carne de res y la del pollo.



Resaltó que en México, sólo Hidalgo, Tlaxcala, el Estado de México y Puebla, producen escamoles, por lo que, mediante la incorporación a programas y acciones de rescate, será posible abrir nuevos horizontes de negocios para quienes se dedican a su recolección y venta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados