Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Ejercicios para tonificar el cuerpo masculino

Aquí van rutinas físicas que ellos deben realizar para mantenerse en forma y atractivos.



1. Pecho. Es el ejercicio básico para trabajar bien la zona del pectoral y, en menor medida, los tríceps, hazlo en banco plano o con distintas inclinaciones, para así implicar más o menos el pectoral mayor o menor.



Si se realiza con barra, esta debe llegar hasta casi tocarnos el esternón en la bajada para lograr un recorrido completo del ejercicio.



También puede realizase con mancuernas: en este caso, el abdomen trabajará más, puesto que debe estabilizar nuestra posición.



2. Hombros. Para su ejecución, es importante sentarse con la espalda completamente recta y tomars una mancuerna en cada mano, del mismo peso.



Elevar las mancuernas extendiendo los codos de forma simultánea, subiéndolas por encima de nuestra cabeza.



A su vez, se flexionaran los codos para deshacer el movimiento hasta que los codos lleguen a formar el ángulo recto, con este ejercicio también trabaja el trapecio, el serrato mayor y el tríceps braquial.



3. Brazos. Los tríceps son muy importantes en el entrenamiento, ya que son el músculo que da volumen a nuestros brazos.



Suelen trabajar de forma conjunta con el pecho, por lo que al hacer press de pecho o flexiones también se le está entrenando.



Un ejercicio en el que los tríceps se llevan la mayor carga de trabajo son las flexiones específicas: son similares a las flexiones de pecho, pero con las manos colocadas lo más cerca posible del pecho y los codos apuntando hacia atrás.



Otro ejercicio perfecto son los fondos en paralelas, apoyándonos con las manos en dos barras y subiendo y bajando nuestro cuerpo, ambos son ejercicios con nuestro peso corporal.



4. Abdomen. Los ejercicios isométricos (en los que no hay movimiento) para el abdomen son muy efectivos y mucho más seguros a la hora de realizarlos que los tradicionales crunches o sit-up's.



El plank o plancha abdominal consiste en colocarnos apoyados sobre nuestros antebrazos y la punta de nuestros pies y mantener nuestro cuerpo en línea durante el mayor tiempo posible.



De este modo, el abdomen está trabajando todo el tiempo (cuando hacemos un crunch hay un momento de relajación, mientras que con los isométricos el trabajo es continuo) y lo trabajamos de una forma completa, tanto en la zona externa como en la musculatura profunda.



5. Glúteos y piernas. Es el ejercicio número uno de la cultura física, y requiere trabajar una gran parte del sistema muscular.



Es necesaria una barra colocada en el soporte o si prefieres puedes utilizar multipower si no existe soporte de sentadillas, deslizarse por debajo y situarla sobre los trapecios un poco más alta que los deltoides posteriores.



Debe tomarse la barra con las manos, con los codos hacia atrás, pon los pies paralelos sin sobrepasar la proyección en planta de las rodillas y extiende las piernas subiendo el peso.



Al bajar con la espalda recta y el pectoral hacia fuera, nunca levantaremos los talones del suelo, ni bajaremos más allá del ángulo recto que formen las rodillas.



Realizar en pirámide 4x12, 10, 8, 6, aumentando el peso a medida que bajas repeticiones.



Este es un trabajo excepcional tanto de glúteo medio como mayor, entre multitud de grupos musculares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados