Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Las 10 megalópolis más pobladas del mundo

La población del mundo ha rebasado los límites del territorio de una región determinada. En la búsqueda de nuevas alternativas para el sustento, existen superficies en la orbe, que se han convertido en centros poblacionales que han superado los números de habitantes para los que originalmente hubiera estado destinados. Este es el caso de las megalópolis.



Según información del sitio geografiainfinita.com, las megalópolis pueden definirse como “un lugar en el que puedes desplazarte andando sin pasar hambres solo con dinero en el bolsillo”. Sin embargo el término proviene de 1957, definido por el geógrafo Jean Gottman, quien lo usó para describir una zona que en ese momento a penas emergía, el corredor Boston Washington, según la traducción literal de la palabra, es un vocablo que define a una ciudad gigantesca.



Cabe señalar que una megalópolis no se refiere a una ciudad en sí, sino que de forma de regiones de poblaciones contiguas que unen a varios núcleos poblacionales, que nacieron independientes, pero gracias a sus conexiones culturales y económicas se definen en una misma región, de tal forma que se unen para tener un nombre formado por las iniciales de cada ciudad que las forman, como un acrónimo.



El conteo siguiente, está basado en un estudio de 2007 realizado por Richard Florida, Tim Guldeny Charlota Mellander, el cual lleva por nombre The rise of the mega region y que identifica, a través de imágenes espaciales tomadas de noche; además también cuenta el PIB anual per cápita, es decir también son zonas con ganancias, supuestamente elevadas.



Para que tengas idea de por qué están megapobladas, es necesario decir que solo en este top 10 residen 666 millones de personas, el 10% del total mundial (más de siete mil millones de habitantes); el top 20 tiene cerca de mil 100 millones, es decir el 17% de la población. ¡Wow!



1.-Ciudad de México: Con 45.5 millones de habitantes. El Valle de México, que para efectos del estudio incluye a la zona conurbada al Estado de México, produce 290 mil millones de dólares al año, más de la mitad del nacional. Es la región más poblada de Latinoamérica.



2.- Seul-San: Con una población de 46. 1 millones de personas. Es la unión de las ciudades de Corea Del Sur, Seúl y Busan, que juntas forman la mayor parte del territorio de aquel país. Su PIB se calcula en 500 mil millones de euros al año.



3.- Chi-Pitts: Con 46 millones de habitantes. Es una de las megalópolis clásicas. El acrónimo fue acuñado en 1957 por el referido Gottman, conocida como la megaregión de los lagos. Comprende el área que abarca Chicago a Pittsburg. Su PIB es de 1.6 billones de dólares.



4.- Rom-Mil-Tur: Con población de 48.3 millones de habitantes. Ubicada en el norte de Italia. Es uno de los centros de diseño y moda más importantes a nivel mundial. Ocho de cada 10 italianos viven en esa zona. Su PIB se traduce en un billón de dólares.



5.- Lond-Leed-Chester: Con una población de 50.1 millones de habitantes. Ubicado en la región sur del Reino Unido. Esta zona está formada por Londres, Leeds, Manchester, Liverpool y Florida. Tiene un producto interno bruto de un billón de dólares.



6.- Bos-Wash: Con 54.3 millones de habitantes. Es una de las conurbaciones clásicas. Va desde Boston a Washington, pasando por Nueva York, Filadelfia y Baltimore. En la zona vive uno de cada cinco estadounidenses. La región genera 3.75 millones de dólares como PIB.



7.- Gran-Tokio: Con 55.1 millones de habitantes: Es la economía más grande del mundo, con un PIB de 1.9 millones de dólares. Japón incluye a cuatro de las megaregiones, la Osaka y Nagasaki, Fuku-Kyusu y Gran Sappor, que en el futuro serán una megaregión japonesa.



8.- Am-Brus-Twerp: Con 59.3 millones de habitantes. Es la megalópolis más grande de Europa y ocupa por sus habitantes, el tercer lugar a nivel mundial. Es la unión Amsterdam, Rotterdam, la cuenca del Ruhr y Colonia. Su PIB es de 1.5 billones de dólares, más que Canadá.



9.- Triángulo dorado del río Yangtzé: Con 105 millones de habitantes. Área formada por Shangai, Nanjing y Hangzhou. Con más de 20 ciudades urbanizadas en su interior, es una región de vital importancia, que genera, desde 2004, más del. 21% del PIB de todo el país chino.



10.- Delhi-Lahore: Con 121.6 millones de habitantes. Es la más poblada de todo el planeta. Las ciudades están tan pegadas unas a otras que forman un corredor urbano continuo entre Delhi en la India y Lahore en Pakistán. Esta aglomeración urbana comprende 67 ciudades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados