Informan hábitos de mexicanos en internet
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) dio a conocer los hábitos de los internautas mexicanos, al indicar que la mayoría de los usuarios oscilan entre los 6 y 24 años de edad.
El estudio indica que el número de usuarios de Internet en México creció a 51.2 millones de Internautas, un 13 por ciento más, desde los 45.1 que existían el año anterior.
Por rangos de edades, se observa una alta participación de población juvenil, con un 57 por ciento compuesto por población entre los 6 y 24 años; de igual manera, el análisis de estas cifras sobre la población mayor de edad, da como resultado que el 52 por ciento fluctúa entre los 19 y 55 años.
La actividad que dio lugar el primer uso de Internet entre la población analizada, es el correo electrónico con un 71 por ciento, seguido de la búsqueda de información (64%), el uso de redes sociales (40%) y el uso de videojuegos (25%)
En el cómo se contectan, predominan las conexiones inalámbricas (WiFi) (66% contratada y 64% en accesos públicos), y se muestra una proporción importante de conexiones de datos móviles: 29% con planes de datos con contrato, y 17% con planes de datos prepagados.
El viernes sigue siendo el día predominante en el “cuándo” de las conexiones a Internet.
Entre las actividades en línea que realizan los usuarios, domina el envío y recepción de correo electrónico, aunque a la baja (2013: 87.2% - 2014: 80%).
En la siguiente actividad más importante, las redes sociales pasaron al segundo sitio 77%), desplazando a las búsquedas de información al tercero (72%).
Al medir el uso exclusivamente laboral, domina el correo electrónico con un 53 por ciento, seguido de las búsquedas de información con el 51, y el envío y recepción de documentos con 44%.
La situación es muy diferente en el uso de Internet en actividades recreativas, o de ocio, dónde las redes sociales predominan entre las actividades de los usuarios (81%), relegando a las descargas de música a un lejano segundo lugar, con el 45 por ciento.
La visita de portales noticiosos se queda en 43 por ciento y los juegos en línea en cuarto sitio con 26 por ciento.
Por otro lado, 8 de cada 10 niños de padres internautas usan internet principalmente en las escuelas y para la búsqueda de entretenimiento, estos niños empiezan a usar la red a los 10 años de edad en promedio.
El estudio también midió el uso de las redes sociales, con el resultado de que el 90 % de los usuarios tiene al menos una cuenta en alguna de las redes sociales más comunes.
Quienes no lo han hecho, argumentan principalmente que no les resulta interesante o divertido (32%) y por protección de sus datos personales (28%).
El miedo a engancharse con las redes sociales representa el 26% de los usuarios y la falta de tiempo el 15%.