Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Ixtab, la diosa del suicidio influencia a Quintana Roo

En Quintana Roo el suicidio es un problema de salud pública cuyas raíces pueden encontrarse en ciertos aspectos de la cultura maya y factores de actualidad, como el aumento de padecimientos relacionados con la depresión.



La primera clave para entender este fenómeno es la misteriosa Ixtab, la diosa maya de los suicidios asociada a la luna que actualmente se usa como referencia para hablar de formas alternativas a las occidentales de morir.



Su principal representación gráfica está en el Código de Dresde, donde se le muestra colgando de una soga que le rodea el cuello: Sus ojos están cerrados y tiene un círculo negro en la cara que representa la descomposición del cuerpo al morir.



En la cultura maya el estrangulamiento estaba relacionado con la fertilidad, la fecundación y otros factores culturales; cuando era "benéfico" para el que se ahorcaba se consideraba nefasto para la comunidad y estaba fuertemente ligado a la sequía.



Una de las ideas más difundidas de la cultura maya es que los suicidas pasaban directamente al paraíso y que Ixtab era la encargada de llevarlos a ese lugar.



Se consideraba una forma honorable y valiente de morir ante un escenario de derrota inminente. El antropólogo Alfred M. Tozzer escribió uno de estos actos de valor:



Cuentan la historia de un ballestero español y de un indio arquero que, como ambos eran muy hábiles estaban tratando de matarse uno a otro; en una ocasión, el extranjero logró engañar al nativo y lo hirió mortalmente; al darse cuenta que iba a ser asesinado, el hombre maya tomó fuerzas y logró colgarse ante la vista de todos, "y son muchos los ejemplos de estos actos de valentía".



El acto suicida tenía ciertas reglas, se utilizaban la yuca ponzoñosa, veneno de animales y preparados con plantas, aunque el método más común era utilizando una soga, en honor a Ixtab.



Según un informe de Derechos Humanos, en la actualidad el método más usado en la Península de Yucatán sigue siendo el ahorcamiento con sogas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados