Los beneficios de ser guapo
Es una queja común entre las mujeres que sólo aquellas que son atractivas pueden salir adelante en su trabajo y que sus carreras se desvanecen con su apariencia.
Sin embargo, un nuevo estudio ha demostrado que, de hecho, son los hombres los que deberían estar más preocupados.
Ser guapo ayuda a un hombre en las empresas, pero el atractivo físico parece tener poco impacto sobre el éxito de las mujeres, así lo publica The Telegraph.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard encontró que los inversores eran más propensos a poner dinero en empresas, si el hombre que hace el terreno de juego es guapo. Sin embargo, las empresarios femeninas no tenían más probabilidades de tener éxito que sus compañeras menos atractivas.
Los resultados, publicados en las Actas de la revista de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS por sus siglas en inglés), también sugieren que hay un techo de cristal para las mujeres en el mundo empresarial, porque los partidarios prefieren las presentaciones de los hombres.
La Dra. Alison Brooks, de la Harvard Business School, dijo: “Identificamos un vacío de género, profundo y constante en el espíritu empresarial, un camino fundamental para la creación de empleo, el crecimiento económico y la prosperidad. Los inversores prefieren lanzamientos empresariales presentados por hombres, en comparación con lanzamientos presentados por mujeres, incluso cuando el contenido del campo de juego es el mismo.”
Los hombres atractivos son particularmente más persuasivos, mientras que el atractivo físico no importa entre las mujeres empresarias", agregó.
Los investigadores dijeron que las mujeres empresarias enfrentan una lucha cuesta arriba para ser tomadas en serio, y es por ello que están subrepresentadas en la economía empresarial.
En Gran Bretaña sólo cuatro empresas grandes empresas tienen mujeres como jefas ejecutivas.
Además, la fuerza de que un hombre atractivo pueda persuadir a sus evaluadores para seleccionarlo sobre cualquier otro, sugiere que las oportunidades empresariales también pueden ser distribuidas de forma desigual, incluso dentro de la población masculina", añadió el Dr. Brooks.
Los inversores consideran la experiencia de negocios y propuestas en la toma de decisiones, pero los investigadores querían saber si el género de los empresarios y el atractivo físico jugaba un papel importante.
Para ello, reclutaron a 60 patrocinadores experimentados para ver grabaciones de vídeo de 90 participantes empresarios seleccionados al azar.
Se les pidió a los inversores que evaluaran el aspecto de los empresarios y que hicieran comentarios sobre el campo.
Los investigadores encontraron que los hombres que se consideraban bien parecidos tenían 36% más probabilidades de ser exitosos que aquellos vistos como poco atractivos. Sin embargo, no hubo diferencias para las mujeres.
En un estudio separado, pidieron a los inversores que escucharan las mismas propuestas entregadas por un hombre o una mujer.
Encontramos que los lanzamientos masculino, se calificaron como más convincentes, y eran los mismos lanzamientos narrados por una voz femenina. Este efecto es moderado por el atractivo físico masculino. Los hombres atractivos eran particularmente persuasivos, mientras que el atractivo físico no importaba entre las mujeres empresarias", concluyeron los autores.
En 2011, una encuesta del Gobierno encontró que el crecimiento en el número de mujeres empresarias se había estancado. Se descubrió que sólo el 14% de las pequeñas y medianas empresas son dirigidas por mujeres, lo mismo que en 2007. Mientras que 21% de las nuevas empresas fueron fundadas por mujeres, la proporción cayó al 13% para las pequeñas empresas que emplean a más de 10 personas y sólo el 8% de todas las empresas de tamaño medio son dirigidas por mujeres.