El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Pelis a cielo abierto

Además de palomitas, no olvides una botella de vino, una frazada y bocadillos para disfrutar de una tarde cinéfila, bajo estos cinco cielos. Desde Australia hasta Brasil, la función está por comenzar.



Vivo Open Air, Brasil



Marzo es la última temporada de este festival cinematográfico que cada año se realiza en diferentes ciudades. La última sede será Porto Alegre. Las películas se proyectarán sobre una pantalla de 325 metros cuadrados, el equivalente a una cancha de tenis. Las dimensiones le han valido para ser llamado el cine al aire libre más grande del mundo. La pantalla es compatible con las condiciones meteorológicas adversas, como lluvia y viento. Los accesos VIP te permiten disfrutar de la función desde un camastro de madera.



El espectador puede ingerir alimentos y bebidas que sólo el lugar tenga a la venta. Las entradas generales son para lugares en gradas de cemento. Al término de la jornada cinematográfica se realizan conciertos de bossa nova. Entradas: desde 20 reales (113 pesos mexicanos, aproximadamente).

www.poa.openairbrasil.com.br



St. George, Sidney



Sostenida por unos pilotes de madera, la pantalla parece flotar sobre la bahía de Sidney. Sólo opera durante el verano (de diciembre a marzo), así que las últimas funciones están por proyectarse, pueden ser en formato tradicional o en 3D.



Mientras la tarde va cayendo, con la Opera House de fondo, se sirven aperitivos y bocadillos incluidos en las entradas, y disponibles en el restaurante y bar Chandon, después, podrán destapar sus propias botellas de vino (una por pareja o familia). Todas las funciones inician a las 20 horas. Hay películas hasta la medianoche. Reservaciones:

www.stgeorgeopenair.com.au

Temas relacionados