Molokini, la media luna que sale del mar
En Hawai, parece que del mar emergió una media luna con uno de sus costados ligeramente sumergidos. A simple vista da la impresión de un montículo rocoso abandonado entre las islas Maui y Olawe Kaho. Se conoce como el cráter de Molokini, cuyo volcán submarino e inactivo, registra su última erupción hace 230 mil años.
Para aquellos que buscan nuevas experiencias de buceo o simplemente hacer esnórquel, esta isla que se localiza en el canal Alalakeiki, resulta irresistible para ambas prácticas por su agua transparente, que promete grandes sorpresas. Por eso se encuentra entre los 10 mejores lugares del mundo para disfrutar de deportes acuáticos.
Al sumergirse en su cráter, se llega a convivir de cerca con alguna de las más de 250 especies marinas que habitan en él: mantarrayas, delfines, tortugas, focas y hasta pequeños tiburones de cola blanca. Ante la presencia humana muestran indiferencia, un fenómeno que sólo se explica por el constante flujo de turistas hacia esta zona.
Aquellos buzos expertos tienen la oportunidad de presenciar el espectáculo de colores que otorgan los corales y las algas que también forman parte de este ecosistema. En la superficie, es el hábitat de dos especies de aves marinas: bulwer y cola pardelas cuña, las cuales anidan en el islote, que presenta hacia su flanco sur, una elevación de 161 metros de altura sobre el nivel del mar. Mientras que su lado norte se halla sumergido.
Según las creencias hawaianas el surgimiento de esta caldera se atribuye a Pele, la diosa del volcán. En torno a su formación existen varias leyendas. Una de las más populares dice que la media luna es la cola de un ser mitológico, que encontró un desenlace trágico y de él sólo se puede ver esta silueta.