China:agridulce, peluda y monumental
12 cosas que debes conocer de China, incluido el oso panda
1. Puedes conocer el refugio más singular de Buda: Al norte de China se encuentran las cuevas de Yungang, que resguardan algunas de las esculturas budistas más impresionantes de Asia. La más alta de ellas tiene 16.8 metros de altura y la menor, 13.5 metros. Fueron esculpidas hace uno mil 500 años atrás y se mantienen intactas para el deleite de los turistas.
2. Puedes vivir entre las nubes: Los arrozales de Longji, en la región sureña de Guangxi, son una obra maestra de la ingeniería que data de hace unos 700 años atrás. Fueron trabajados con una geometría perfecta por la etnia Yao, quienes aún viven entre sus laderas pobladas de nubes.
3. Puedes vivir entre rascacielos: Hong Kong, la metrópoli autónoma ubicada al sureste de China, es la ciudad con más rascacielos en el mundo. Tiene 1.224 en total y está muy por delante de la segunda ciudad en la lista, Nueva York, que cuenta con 574.
4. Puedes conocer unas colinas que “valen dinero”: Gracias a que nos regala escenas de la China más rural, Yangshuo es un atractivo turístico imprescindible al sur del país asiático. Sobre todo por las travesías en un río Li rodeado por impresionantes colinas que adornan el horizonte y, además, los billetes oficiales de 20 yuanes.
5. Puedes perderte entre campos de flores amarillas: Unas gigantescas huertas de colza cubren el paisaje de color amarillo en , al sur de China. Esta peculiar panorama se extiende por kilómetros y abastece a los productores de aceite vegetal (el “aceite de oliva” de Asia) de la colza necesaria para hacerlo.
6. Puedes ver osos panda gigantes silvestres: Una de las especies en extinción más hermosas del planeta se puede encontrar aún en estado silvestre en las regiones altas y húmedas de la China más profunda. Exactamente, en la provincia de Sichuan, al centro del país. Aquí podrás ver a los osos pandas completamente libres, devorando kilómetros de campos de bambú, su principal fuente de alimento.
7. Puedes conocer la teoría de los cinco sabores: La gastronomía china se ha desarrollado durante siglos bajo cinco sabores (dulce, salado, picante, amargo y ácido), logrando así un equilibrio perfecto. Sobre todo la comida tradicional al paso. Eso sí, no te olvides de seguir la tradición del confucianismo: usa palillos para “no herir a los alimentos”.
8. Puedes conocer un ejército entero de piedra: El primer emperador de China mandó crear una gigantesca tumba que llenó con miles de soldados para asegurar su retorno del “mundo oscuro”. Este ejército está hecho de terracota y fue encontrado por casualidad por unos campesinos en 1974. Está ubicado en la localidad de Xi’an, al centro del país.
9. Puedes visitar “castillos” de hielo: En la localidad de Harbin, al noreste de China, se celebra el Festival de Hielo donde los visitantes pueden pasar el tiempo recorriendo el río Songhua, realizando descensos sobre esquíes o pasar un romántico momento entre los castillos y edificaciones de hielo construidas para la ocasión. Se celebra cada 5 de enero.
10. Puedes abordar un barco de piedra: A mediados del siglo XIX, la emperatriz viuda Cixí decidió adornar el hermoso lago aledaño a su Palacio de Verano con un hermoso barco para dar fiestas al caer el sol. Sin embargo, como ella sufría de mareos al navegar, propuso que la “embarcación” nunca zarpara y se construya con mármol y cristal.
11. Puedes adentrarte a un “bosque” de pagodas: Resguardan la falda del monte sagrado Shaoshi y desde lo alto pasan completamente desapercibidas. Posiblemente edificadas como ofrendas en el siglo VIII, estas pagodas son parte del monasterio Shaolin, cuna de las artes marciales orientales.
12. Puedes recorrer la Gran Muralla en tobogán: No es broma. En la localidad de Mutianyu, a 79 kilómetros al noreste de la capital Beijing, se puede descender en un tobogán y llegar hasta los pies de la más célebre edificación en China y recorrer una pequeña parte de los más de 8.851 kilómetros que la componen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí