Un buen matrimonio augura años de salud
Una investigación realizada por la Universidad Brigham Young (Estados Unidos) encontró que la calidad del matrimonio y no la duración es lo que hace la diferencia en la salud de las personas. "Cuando un esposo tuvo un mal día, si está en un matrimonio feliz es más probable que reciba apoyo y comprensión. Esto reduce el estrés y amortigua el deterioro que genera en la salud", explica Rick Miller, especialista a cargo del estudio.
Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Journal of Marriage and Family.
Salud de a dos
Los investigadores explicaron que se sabe por estudios previos que los conflictos matrimoniales afectan la salud, pero en su nuevo trabajo se enfocaron en los beneficios que brindan las buenas relaciones a lo largo de los años. Miller utilizó la información de 1.681 personas casadas y siguió de cerca su salud y la situación de su matrimonio durante 20 años.
En ese período de tiempo, midió la calidad de la relación de dos maneras diferentes. Por un lado registró su felicidad y satisfacción, y por otro tomó nota de los problemas matrimoniales que iban surcando. Por ejemplo, los participantes respondían si peleaban con su pareja por dinero o por las familias de cada uno.
Miller observó que cuando había muchos conflictos matrimoniales las personas tenían más posibilidades de enfermarse. "Los malos matrimonios son un factor de riesgo para la salud. Las parejas que pelean frecuentemente deberían buscar ayuda profesional para disminuir los conflictos, ya que esto afecta su salud", afirma.
A su vez, los especialistas notaron que los matrimonios felices logran que las personas tengan una mejor salud a largo plazo, es decir que tengan más días con salud y menos con enfermedad.
Por ese motivo, Miller recomienda que las prepagas y obra sociales cubran la terapia de pareja, ya que reponer un matrimonio ayuda a prevenir problemas de salud.