Cofre de Perote, para visitar en cualquier momento
Cofre Perote es visitado por turistas que buscan un lugar con nieve para pasar un buen rato en familia o con los amigos.
Para llegar al Parque Nacional del Cofre de Perote se necesita recorrer dos hora y media, desde la capital veracruzana, son 65 kilómetros donde se disfrutan paisajes de la zona montañosa central de Veracruz.
Luego de la caída de agua nieve en la zona, así como en sus partes serranas, diversos grupos de personas acudieron a la montaña para convivir.
Pero la región no espera la llegada de algún mes para mostrar su esplendor, pues allí se encuentran paisajes que juntan al Cofre de Perote con el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México.
Los turistas decidieron aprovechar las vistas panorámicas de la región. Aficionados a la fotografía, universitarios de la capital veracruzana, así como de Puebla, hasta "jeeperos", aprovechan las rutas con las que cuenta la montaña para disfrutar de la aventura.
Así fue el caso de Arturo Martínez, originario del Distrito Federal pero con más de cinco años viviendo en Xalapa, y quien a por primera vez visitó el Parque Nacional. A pesar del vértigo a las alturas, reconoció que la belleza de los paisajes de Veracruz lo dejó impactado.
La montaña ofrece un lugar para convivir con la familia o los amigos, muy cerca de la comunidad de Conejos, ahí se pueden realizar fogatas y cocinar comida. Además de practicar el senderismo de montaña y poner a prueba la resistencia física debido a la altitud del Cofre de Perote, ubicado a 4 mil 282 metros sobre el nivel del mar.
Para visitar el lugar es necesario ir abrigado, pero el frío que envuelve la montaña no suele ser tan penetrante. Hay que ser precavidos y monitorear los reportes de Protección Civil y las recomendaciones de los lugareños sobre las condiciones de la montaña.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí