Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

10 Patrimonios de la Humanidad que quizá desconozcas

Los atractivos culturales y turísticos con los cuenta México son innumerables, por ello, no es de extrañarse que sea el país de América Latina con más sitios reconocidos por la

Unesco

como Patrimonio de la Humanidad, sumando en total 31; además a nivel mundial se ocupa la sexta posición.



Los lugares inscritos en la lista de Patrimonios van desde reservas naturales, cuevas prehistóricas, zonas arqueológicas y de monumentos, así como conventos y centros históricos.



Para conocer más de la riqueza cultural y natural del País, te compartimos 10 de estos fantásticos sitios.



¿Cuál recomiendas?



¿Cuál te gustaría conocer?



Reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca, (2000)

. Se sitúa a 100 km al Noroeste de la Ciudad de México, tiene una extensión de 56.259 hectáreas. Cada otoño millones de mariposas monarca arriban a la reserva, desde América del Norte.



Antigua ciudad maya de Calakmul, (2002)

. Se ubica en Campeche, cuenta con monumentos bien conservados, y espacios abiertos representativos de la arquitectura maya. También permite apreciar el desarrollo artístico y urbano de hace 12 siglos.



Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan, (1998)

. La ciudad conserva en su arquitectura la belleza de la época colonial, con hermosas casas de grandes columnas, y antiguos árboles que forman parte de encantadores jardines privados.



Hospicio Cabañas de Guadalajara, (1997)

. Se creó a principios del siglo XIX como refugio para ancianos, personas con discapacidad o desamparadas. La capilla también cuenta con pinturas realizadas por el muralista José Clemente Orozco.



Ciudad prehispánica de Uxmal, (1996)

. Se fundó en Yucatán en el año 700, los españoles le dieron el nombre de Pirámide del Adivino. El área cuenta con monumentos ornamentados con efigies esculpidas de Chaac, considerado el Dios de la lluvia.



Santuario de ballenas de El Vizcaíno, (1993)

. Está ubicado en Baja California Sur cuenta con fantásticos ecosistemas. Entre las especies que lo habitan están: ballenas grises, elefantes marinos septentrionales y ballenas azules.



Centro histórico de Puebla de Zaragoza, (1987)

. Se fundó en 1531, y conserva edificios como la catedral que data de los siglos XVI y XVII, así como el barrio barroco, que exhibe estilos arquitectónicos y artísticos de Europa y América.



Zona arqueológica de Paquimé, (1998)

. Ubicado a 350 km de Chihuahua, es un sitio con increíbles construcciones de adobe y puertas en forma de "T". Se cree que el asentamiento prehispánico llegó a tener 3 mil 500 habitantes.



Casa-Taller de Luis Barragán, (2004)

. Se construyó en 1948 en la Ciudad de México; tiene una superficie de 1.161 metros cuadrados, fue hecha a base de hormigón armado; tiene tres pisos y un jardín privado.



Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, (1993)

. Se localizan en la reserva de El Vizcaíno en Baja California Sur; y muestran figuras de seres humanos, especies animales y su relación con el entorno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados