Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Libros

"El increíble viaje de las plantas"

La importancia de la biodiversidad y la capacidad que tienen las plantas para comunicarse y protegerse entre sí son algunos de los temas que aborda Stefano Mancuso en su nuevo libro "El increíble viaje de las plantas", el cual forma parte de las novedades que Galaxia Gutenberg trae a librerías de México.

 "El increíble viaje de las plantas"

La importancia de la biodiversidad y la capacidad que tienen las plantas para comunicarse y protegerse entre sí son algunos de los temas que aborda Stefano Mancuso en su nuevo libro "El increíble viaje de las plantas", el cual forma parte de las novedades que Galaxia Gutenberg trae a librerías de México.


El título destaca las cualidades del mundo vegetal para cuidarse y educarse entre sí, además de esparcir sus semillas para poder renacer en climas adversos y tierras inaccesibles que ya se daban por muertas, tales como el lugar donde estalló la bomba atómica o Chernóbil.


"El increíble viaje de las plantas", que aborda la importancia de la biodiversidad en un mundo marcado por la destrucción del medio ambiente, se suma a los libros de Stefano Mancuso que ya han sido editados en español por Galaxia Gutenberg: "Biodiversos" y "El futuro es vegetal".


En sus obras Mancuso aborda la importancia de la biodiversidad en el planeta y cómo es que plantas y animales se han ido incrustando en la sociedad ante el crecimiento urbano.


Stefano Mancuso es uno de los divulgadores más influyentes del mundo vegetal y es reconocido en varios países de Europa. El neurobiólogo y académico tiene grupos de estudio y empezó a escribir para ahondar más en sus ideas y que los estudiantes y público interesado conozca más acerca de la biodiversidad y conocer a fondo la vida y el origen de las plantas. 


Sus libros abordan el crecimiento e incrustación de los seres vivos en el crecimiento de la mancha urbana, además de la inteligencia y sensibilidad en el mundo vegetal, es decir las relaciones que las plantas tienen entre sí. 


Grossman, otra novedad editorial. Galaxia Gutenberg trae de vuelta a Vasili Grossman a las librerías con un nuevo título: "Que el bien os acompañe". El escritor y periodista fue censurado por la URSS en 1961, por lo que se irá a hacer la traducción de un libro en el Cáucaso, Armenia.


El autor ya estaba enfermo del cáncer de estómago que cobró su vida el 14 de septiembre de 1964. Se quedó en Armenia y empezó a sentir empatía con la sociedad, lo que lo llevó a escribir "Que el bien os acompañe", uno de sus últimos libros que escribió y que nunca vio publicado. Esta obra es una reflexión sobre el racismo, la xenofobia, la pobreza y sobretodo del régimen de Stalin. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados