Se gradúan los primeros actores de doblaje de Sonora
César Parra Vidal, director de Servicios de Voz SDV, celebró la graduación de los más de 40 estudiantes con una función privada el fandub de "Monsters University" en el cine.

HERMOSILLO.- Sonora sigue manteniéndose como un semillero de talentos, pues la semana pasada se graduó la primera generación de actores de doblaje de voz del diplomado que imparte la escuela Servicios de Voz SDV de la ciudad de Hermosillo.
César Parra Vidal, director de dicha institución, detalló que fueron más de 40 sonorenses los que se graduaron exitosamente del diplomado que tuvo un año de duración.
Estamos muy agradecidos de toda la gente que ha confiado en nosotros y que llegó al punto final de una preparación que duró un año completo, donde los muchachos experimentaron el doblaje en diferentes tipos de producciones, como el live action, comedia, animación, cosas más serias”, dijo en exclusiva para EL IMPARCIAL.
Para la culminación de su diplomado, se realizó un fandub (doblaje no oficial) de la película de Disney Pixar “Monsters University” donde participaron todos los estudiantes, y la cual se proyectó en una función privada en Cinépolis Sendero.
"Culminamos con una producción que se convirtió en la más grande que se ha doblado en la escuela en SDV, hicimos un fandub de ‘Monsters University’ donde participaron más de 40 actores de doblaje, donde tuvimos una graduación en el cine, algo histórico para nosotros”, comentó.
“Fue muy bonito ver el trabajo de todos como equipo, que la gente que iba invitada de los alumnos no notaron la diferencia entre el doblaje oficial de la película y la que hicimos nosotros. Nos hace tan felices que se haya obtenido tan buenos resultados, porque habla mucho del talento de quienes confiaron en nosotros”, enfatizó.
Servicios de Voz SDV imparte talleres de doblaje dirigido al público de todas las edades que tenga inquietud por participar en el doblaje de entretenimiento, sin importar si tienen o no experiencia previa.
“Desde que empezamos los talleres, siempre empezamos buscando personas, no importa si son menores de edad, sólo que sepan leer. No hay un limite para la edad porque en el mundo del doblaje hay personajes para todos, desde los niños hasta los ancianos”, explicó.
El diplomado de doblaje, que fue tomado por quienes tomaron los tres niveles de talleres de doblaje, impartió clases de actuación y canto, además de prácticas semanales de doblaje.

“Fue un año con dos periodos vacacionales, donde se prepararon en el área de la actuación, canto y practicas semanales en el estudio para alcanzar ese nivel profesional. Además, se nos atravesó la pandemia y logramos continuar tomando todas las medidas de precaución. Estamos orgullosos de decir que no tenemos casos de contagios dentro de la escuela”, contó.
César ve el ascenso de su sueño en esta escuela, pues desde que él y su familia participaron en el doblaje de “La Familia del Futuro” en 2007, decidió, en complicidad de su padre César Parra Ruiz, decidió dedicar su vida a esto.
“Nos da mucho gusto de ver el crecimiento de estos muchachos que comenzaron viendo esto como una esperanza de algo que solamente estaba en Ciudad de México que ahora es posible en Hermosillo. Gracias a ellos esta escuela ha podido crecer con 75% de los alumnos que ya participaron en doblajes reales”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí