Quién fue Cristina Ortiz Rodríguez "La Veneno", cuya serie se estrenará por HBO y ha causado fuerte éxito en España
La serie ha sido calificada por diversos medios como la serie del año, y en España ha causado un fuerte impacto y altas audiencias.

MADRID.-La serie sobre la vida de Cristina Ortiz Rodríguez, mejor conocida como "La Veneno", será transmitida por HBO Max y el estreno será este 19 de noviembre.
"Puede que no conozcas su nombre, pero nunca olvidarás su historia", dice el post de redes sociales junto al tráiler.
Cristina Ortiz Rodríguez nació en Adra, Almería, el 19 de marzo de 1964 y falleció en Madrid el 9 de noviembre de 2016).
Conocida por su nombre artístico "La Veneno", fue una actriz, cantante, modelo, escritora famosa por colaborar en los programas de entretenimiento nocturno Esta noche cruzamos el Mississippi y La sonrisa del pelícano, emitidos en España entre 1996 y 1997, y que fueron presentados por el periodista Pepe Navarro.
La Veneno fue una de las primeras mujeres en visibilizar el colectivo trans, y es reconocida como uno de los iconos LGBT más importantes de España.
El 9 de noviembre de 2016, aproximadamente un mes después de publicar su biografía, se comunicó en prensa su repentino fallecimiento.
Cuatro días antes, Cristina había sido encontrada por su novio tumbada en el sofá de su casa, el número 12 de la calle Tablada en el distrito madrileño de Tetuán, en muy mal estado, semi-inconsciente y con el cuerpo lleno de moratones y una gran brecha en la cabeza que le produjo un traumatismo craneoencefálico que requirió intervención quirúrgica, y que además había dejado manchas de sangre en el baño.
Tras pedir su novio ayuda, una vecina llamó a una ambulancia, que la trasladó al Hospital Universitario La Paz. Allí fue operada de urgencia debido a un edema cerebral e inducida al estado de coma para evitar daños mayores. Posteriormente permaneció ingresada en la UCI.
Al mismo tiempo que su estado empeoraba, fuentes de su entorno especularon que la causa del supuesto accidente podría deberse a un ajuste de cuentas, debido a la información reflejada en su biografía publicada escasas semanas atrás, en la que se revelaban las iniciales J.B y M.M referidas a importantes personalidades de España, con las que afirmaba haber mantenido relaciones sexuales durante la etapa en la que ejercía la prostitución.
La serie cuenta varios procesos de su polémica vida.
Los 8 capítulos de Veneno se emitieron originalmente en Atresplayer Premium antes que en ningún otro lugar. Se trata de la plataforma de pago de Atresmedia donde dejan ver sus series en exclusiva, antes que en abierto (y en ocasiones, únicamente se ven por allí).
La serie ha sido calificada por diversos medios como la serie del año, y en España ha causado un fuerte impacto y altas audiencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí