New Ámsterdam: demuestran evidentes errores médicos de la serie de Netflix
El personal médico analiza los capítulos de una de las series más aclamadas de Netflix, New Amsterdam, donde destacan varios errores que nunca sucederían en un hospital.

ESTADOS UNIDOS.- El programa de NBC se mudó a Netflix y logró enamorar a miles de usuarios de la plataforma al punto de posicionarla como una se las series más vistas de su género a nivel mundial, una serie médica que incluye todos los dramas de un hospital y claro, casos de salud que deberían tener lógica para el público.
New Ámsterdam puede enloquecer a los que desconocen de medicina y hacerles sentir como conocedores de la salud, pero los verdaderos médicos llegaron a analizar la proclamada serie y revelaron los errores que cometen para lograr un guión un tanto irreal.
Todo comenzó por el estudiante colombiano de medicina, Rawdy Reales Rois, conocido como “el influencer de la salud”, es un joven que comparte sus conocimientos con sus seguidores e incluso les resuelve sus dudas de la manera más amigable. Y fue durante su canal de Youtube, Dr. Rawdy, donde publicó un vídeo que logró decepcionar a los fanáticos de la serie médica de Netflix.
Con un vídeo detalladamente analizado explicó a los usuarios lo que opinaba y daba sus puntos positivos o negativos según lo ocurrido en New Ámsterdam, lo primero que señaló fue la veracidad de que el protagonista Max Goodwin (Ryan Eggold) se levanta temprano y comienza el día con una taza de café y un poco de entrenamiento matutino. Para luego dar su punto positivo hacia la costumbre del hospital por hablar mal entre el personal médico: “Las enfermeras hablan mal de los médicos y los médicos también hablan mal de las enfermeras”, expresó el doctor Rawdy.
Sin embargo, aceptó que esos dos puntos son los más reales que podría detectar del primer capítulo de New Ámsterdam, y acto seguido señala escenas irreales como la paciente “aparentemente” muerta, a lo que llega la doctora Lauren Bloom (Janet Montgomery) y busca reanimar a la paciente a pesar de que el enfermero le señala que se encuentra sin signos vitales. Rawdy comentó que, “no está nada cercano a la realidad”, pues según el primer diagnóstico todo indica que la paciente tiene varias horas de haber muerto.
Después surge el reciente análisis positivo a cáncer de Max Goodwin, para detectarlo hubo que hacer una biopsia de garganta, a lo que “el influencer de la salud” señala que no es la manera más conveniente de tomar una biopsia y es necesario realizar estudios médicos más profundos, por lo que marcó otro error de la serie.
Comentó que hay explicaciones confusas entre los médicos al momento de dar los análisis, pues parecen solo revolver términos médicos para que suene como un diálogo real, como en el caso del doctor Vijay Kapoor que explica a un familiar que “el cerebro le ordenó al corazón que deje de latir”, Rawdy comenta con un poco de humor que eso le parece raro y que jamás ha leído algo parecido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acusan a K-Pop Demon Hunters de apropiación cultural china
Las 10 cosas que hacen feliz a Arnold Schwarzenegger, a sus 77 años
¿Quiénes son HUNTR/X? El grupo de la película animada K Pop Demon Hunters que superó a BTS y Blackpink en Spotify
‘El juego del calamar’: todo lo que sabemos del posible spin-off estadounidense de la aclamada serie de Netflix