Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hollywood

Huelga en Hollywood: Actores, actrices y guionistas cuentan sus historias y la reducción de sus pagos

Actores, actrices y guionistas se han unido en una huelga de proporciones épicas, exigiendo cambios fundamentales en la industria del espectáculo.

CIUDAD DE MÉXICO.-¡Estalló la mayor huelga en la historia de Hollywood! Desde el pasado 13 de julio, actores, actrices y guionistas han tomado las calles y las redes sociales para luchar por sus derechos en la industria del entretenimiento. Entre las demandas más destacadas se encuentra el uso de la Inteligencia Artificial por parte de los estudios de cine, que ha generado gran preocupación entre los artistas.

El sindicato de actores SAG-AFTRA ha alzado su voz para alertar sobre los riesgos que podría implicar esta tecnología, ya que permitiría a los estudios escanear las facciones de los actores y utilizarlas sin su consentimiento. Esto podría llevar a la supresión de guionistas y actores, poniendo en riesgo la creatividad y la diversidad en la industria.

Además, los artistas también están exigiendo un sueldo justo, sobre todo en lo que respecta a los famosos "pagos residuales".

¿Qué son estos pagos residuales que tienen a los actores en pie de guerra?

Bueno, se trata de cobros que reciben cada vez que las películas o programas de televisión en los que han participado son retransmitidos, incluso años después de su lanzamiento inicial. Estas “regalías” son acordadas mediante sindicatos y representan una forma de ingreso a largo plazo para los artistas.

Redujeron los pagos en regalías

Sin embargo, según denuncian varios actores en sus redes sociales, estos pagos residuales cada vez son más reducidos y menos beneficiosos para ellos. Decenas de actores y actrices han compartido sus recibos en TikTok, evidenciando cómo sus ingresos han disminuido significativamente con el paso del tiempo. Algunos de ellos, que en un principio recibieron montos superiores a los 300 dólares, vieron cómo sus ingresos se reducían a tan solo 5 dólares.

Otros, aún peor, se han quejado de recibir apenas un dólar y unos cuantos centavos como parte de sus regalías, lo cual es indignante para quienes han contribuido con su talento a la creación de estas exitosas producciones.

Entre los rostros famosos que se han unido a la protesta destaca Kimiko Glenn, quien ha expresado su frustración y ha exigido que los artistas sean justamente remunerados por su trabajo.

"Vivir a perpetuidad. Merezco cobrar tantas veces como aparezca en la pantalla", señaló la joven actriz.

Una lucha por la equidad salarial

La lucha por la equidad salarial y el reconocimiento de los derechos de los artistas está en su punto álgido. Hollywood nunca había presenciado una huelga de tal magnitud en más de cuatro décadas.

La batalla apenas comienza, y todos estamos expectantes para ver cómo se desarrollan los acontecimientos en el corazón de la industria del entretenimiento.

Te puede interesar: Bryan Cranston dedica mensaje a Bob Iger durante huelga de actores en Times Square

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados