¡Hoy se celebra Tomorrowland 2020! El mejor festival de música del mundo
<font style="vertical-align: inherit;"><font style="vertical-align: inherit;">Durante este fin de semana se está celebrando uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo: Tomorrowland 2020, que en esta edición será totalmente de forma virtual.</font></font>

Después de la cancelación de su edición de invierno en marzo, Tomorrowland se vio envuelto en la controversia, ya que se esperaba se cancelara esta edición también. Sin embargo, después de algunas semanas de incertidumbre para sus seguidores y sin saber los detalles de la realización del mismo, llegó la noticia que sí podría editar 2020 a pesar de la pandemia y la mejor forma de hacerlo sería de forma virtual.
La oportunidad que tiene el festival no la ha desaprovechado y se ha colocado como pionero en realizar este tipo de eventos de gran magnitud a pesar de que se hayan realizado presentaciones similares dentro de videojuegos teniendo resultados interesantes, y en caso de que esta edición sea un éxito, podríamos estar viviendo el futuro en presentaciones virtuales en un futuro.
Por 16 años Tomorrowland ha mantenido la característica de ser un festival de música que rompe con lo habitual, se ha convertido en el sueño de muchos que esperan asistir en vivo un día y en el tema de conversación que todos hemos escuchado alguna vez. Esto lo ha logrado no solo por la calidad de sus artistas y presentaciones, sino también por la experiencia que representa vivir todo este mundo de ensueño que logra recibir más de 400 mil personas de más de 200 países.
2005, el año que cambió la historia
Este es el año en que debutara el festival con un aforo de menos de 10 mil personas en la ciudad de Boom, Bélgica y en la que tuvieron que regalar muchísimas entradas para lograr que la gente se enamorara del festival que contaba con escenarios muy básicos a pesar de tener DJ's de larga trayectoria artística, con carreras solidas y en ascenso.
Para su edición del 2008 el panorama era totalmente distinto, el Festival contaba con un aforo de 50 mil personas, varios escenarios y su duración ya era de un fin de semana completo. Para este año Tomorrowland ya era tema en Europa y su fama cruzaba las fronteras. Para el 2009 el festival logró su cometido, al lograr la hazaña de hacer sold-out de todas sus entradas. A partir de aquí el festival inicio a tener una temática con relación a su escenario principal, que en ese año fue Moby el invitado de lujo de aquel verano.
A partir del 2010 el festival ya era un éxito internacional con los mejores DJ's del mundo y realizando por primera vez Dreamville, la zona de campamento que recibió a 25 mil personas y gracias a esto catapultó más lejos al evento, ya que para 2011 tuvo una duración de tres días y vendieron 180 mil boletos en menos de un día. La temática de ese año fue en torno a "El Árbol de la Vida".
En el 2012 el festival se coronó como el mejor del mundo y abrió su canal de YouTube, logrando obtener más de 2 millones de personas en sus transmisiones.
Además en 2015 tuvo un momento importante, por primera vez se realizó en Brasil y Estados Unidos, creando TomorrowWorld.
El éxito de este festival ha sido tal, que para su edición 2017 su duración ya es de dos multas de semana y recibidas a más de 400 mil personas en todo el mundo y en el 2019 celebró 15 años lanzando Tomorrowland Winter en Francia, rompiendo récord en agotado nuevamente en tan solo 20 minutos de venta, retomando la temática más importante del festival. "El Regreso del Libro de la Sabiduría".
En el 2020 Tomorrowland no defraudará a sus fanáticos, siempre ha sido sobresaliente en su industria rompiendo con lo establecido y consolidándose como el mejor evento musical en todo el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí