Antonio Arochi, el lado bondadoso del caso Paulette
El actor mexicano interpreta a Bonilla en la serie "Historia de un crimen: La búsqueda"

Para interpretar a Bonilla en "Historia de un crimen; La búsqueda", Antonio Arochi tuvo que repartir sus habilidades, por un lado ser el asistente del Procurador de Justicia y por otro el informante de los medios de comunicación. La clave para lograr su trabajo, según afirma el actor, fue concebir a su personaje como un ser dadivoso y con buenas intenciones; para interpretarlo, previamente investigó casos políticos de la historia de México como el que expone el documental "Presunto culpable", de esta forma fue entendiendo otras situaciones de injusticia.
"Lo diseñé como un ente de bondad, tratando de hacer su mejor trabajo dentro de la Procuraduría y fue bien padre también sentirse importante y retribuir en el caso, estar en el medio tanto de la política, por parte de la Procuraduría y del lado de la periodista Carolina Tello, interpretada por Regina Blandón", contó Arochi en entrevista.
Originario de Querétaro, el actor fue conquistado por la actuación, que llegó a su vida luego de haber estudiado comunicación. Mientras interpretaba una obra de teatro en la colonia Roma, Anilú Pardo, quien fue directora de casting en la serie, lo encontró.
"Siempre quise ser actor desde pequeño, veía los actores de cine y decía yo quiero hacer eso, no sé cómo le haga pero quiero estar ahí, y mi formación se fue dando en base a la lectura, acudir al teatro y finalmente tuve una formación en Casa Azul, donde tuve la fortuna de formarme bajo la tutela de grandes maestros como Enrique Singer, Claudia Ríos, y por fuera, con el maestro Luis Felipe Tovar, que fueron pilares para entender la creación, realismo y el arte del actor", detalla.
Esta oportunidad en la serie de Netflix representa una forma de darse a conocer internacionalmente, pues el actor considera que las plataformas de streaming han sido parte fundamental en la industria del cine para llevar a directores, fotógrafos y actores a representar a México en el mundo. En el futuro le gustaría aventurarse en la dirección de un documental y le interesan las historias como la del caso Paulette, que asegura, están hechas con base en una investigación histórica.
"Es contar una historia de tragedia, de corrupción, de política y de búsqueda por la justicia. Yo creo que está bien padre hablar de este tipo de historias para mostrarle a los mexicanos un poco de lo que hemos vivido como nación y retratar uno de muchos casos de injusticia que se han dado en nuestro país", afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí