Acusan al cirujano plástico de Silvina Luna de inyectarle 'la muerte'
Silvina Luna acudió al cirujano Aníbal Lotocki para aumentar sus glúteos, sin embargo lo acusan de inyectarle 'la muerte'.

CIUDAD DE MÉXICO.- La destacada personalidad argentina, Silvina Luna, conocida por su éxito como modelo, actriz y presentadora de televisión, falleció el 2 de septiembre a causa de complicaciones médicas derivadas aparentemente de una cirugía estética realizada en 2011. Luna lidiaba con una seria insuficiencia renal que ya era de dominio público.
Fue su abogado, Fernando Burlando, quien confirmó su lamentable partida. La artista perdió la vida en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde esperó durante dos meses y medio un trasplante de riñón.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices expresó su pesar por la pérdida tras conocer la noticia:
Con profunda tristeza despedimos a nuestra colega Silvina Luna. Durante 25 años, desarrolló una destacada carrera como actriz, modelo y conductora. Extendemos nuestro apoyo a sus familiares y seres queridos en este momento de gran dolor", compartieron en redes sociales.
Acusan al cirujano plástico de Silvina Luna de inyectarle 'la muerte'
A lo largo de su hospitalización, se informó que Silvina experimentó breves mejorías en su salud, pero luego su estado se deterioró rápidamente. Es relevante destacar que, en su momento, los médicos señalaron que los tratamientos no eran efectivos en su organismo.
En una entrevista, el abogado proporcionó detalles adicionales, mencionando que el cuerpo de Silvina estaba lleno de "material pesado y duro, como piedras", posiblemente relacionado con la cirugía para mejorar la apariencia de sus glúteos.

Se especula que podría haber sido inyectada con metacrilato, un polímero termoplástico utilizado en prótesis óseas y dentales. Sin embargo, se necesitan exámenes específicos para confirmar su presencia, ya que aparentemente se extendió a algunos de sus órganos. El abogado indicó que "le sacaron mucho material, en glúteos, en las piernas, se había depositado también en lo que es el hueco detrás de la rodilla... había mucho material. Nosotros suponemos que es metacrilato; seguramente eso será motivo de pericia. Esto también se ve reflejado en algunos órganos de Silvina", comunicó a los medios.
El fallecimiento de Silvina generó controversia, llevando a algunos usuarios a reflexionar sobre las cirugías plásticas y los riesgos asociados en la búsqueda de mejorar la apariencia física.
¿El cirujano fue culpable?
El cirujano de Silvina Luna, Aníbal Lotocki, fue sentenciado a cuatro años de prisión en 2022 y se le prohibió ejercer durante cinco años debido a prácticas negligentes en varios casos, incluido el de Luna. Aunque Lotocki ha apelado la sentencia y está en libertad, los abogados de otros pacientes han solicitado su detención preventiva. La abogada de Lotocki argumenta que la justicia no ha establecido un "nexo causal" entre la operación y las afecciones.
Lotocki, conocido como el cirujano de las celebridades durante 15 años, enfrenta consecuencias legales mientras continúa en libertad gracias a su apelación. Por otro lado, el exbailarín Mariano Caprarola, una figura televisiva, falleció en agosto a los 49 años debido a una grave insuficiencia renal y una crisis cardíaca. Caprarola también se sometió a un procedimiento estético con Lotocki para mejorar sus glúteos.

Lo acusan de haberle "inyectado la muerte"
Las complicaciones sufridas por ambos evocaron un posible uso del metacrilato, un polímero que ya no se comercializa en Argentina.
Aunque el producto estuvo autorizado para cirugías estéticas, debe administrarse en cantidades mínimas y para usos muy específicos, como prótesis dentales u óseas.
Pero debido a su precio muy elevado, los pacientes se preguntan qué se les inyectó realmente. Un médico que se reservó su nombre aseguró que atendió a expacientes de Lotocki que tenían partes del cuerpo duras "como una piedra". "Y cuando le querías poner una inyección se doblaba la aguja", contó.
En los últimos años ha surgido como especialidad la radiología estética, con la que se ubica y caracteriza el material de relleno y también se puede hacer una evaluación de riesgos antes de una operación.
Comentarios