El Imparcial / Espectáculos / Alejandra Guzman

¿Frida Sofía mandó indirecta a Alejandra Guzmán en medio de las complicaciones de salud? Esto dijo la hija de la cantante

Frida Sofía reapareció en redes con un mensaje enigmático justo cuando su madre, Alejandra Guzmán, enfrenta una revisión médica; generando revuelo y nuevas preguntas entre fans.

La atención mediática se volvió a centrar en la hija de Alejandra Guzmán, Frida Sofía, luego de que publicara un mensaje críptico en redes sociales, en medio del reciente episodio de salud que vivió su madre.

El mensaje, breve pero impactante, fue interpretado por muchos como una provocación: “A todos los que ofendí estos 11 meses, me falta un mes. Atentos”.

Las reacciones no se hicieron esperar: seguidores, medios y usuarios comenzaron a especular sobre el motivo real detrás de la publicación.

El timing generó aún más revuelo, ya que coincide con reportes de una nueva revisión médica de Alejandra Guzmán, tras su cirugía de columna de 2025. Su equipo ha aclarado que se trata de una evaluación de seguimiento, no de una emergencia.

Te podría interesar: Eduardo Antonio, ex de Niurka, presume nuevo look tras cirugía de ojos y se declara “mulato de ojos verdes”.

Qué se sabe sobre el estado de salud de Alejandra Guzmán

En octubre de 2025, la cantante fue sometida a una cirugía de columna, derivada de complicaciones en su espalda, en medio de una larga historia de problemas de salud que han incluido intervenciones anteriores.

De acuerdo con su equipo, la revisión reciente corresponde a controles rutinarios tras la operación. Aun así, su ausencia prolongada de los escenarios ha mantenido en alerta a sus fans, quienes especulan sobre su recuperación y posibilidades de volver pronto.

Te podría interesar: Piden crear la “Ley Cazzu” en Argentina tras disputa legal de Cazzu con Nodal por su hija Inti.

El mensaje de Frida: ¿una indirecta a su madre?

La publicación de Frida Sofía ha generado varias interpretaciones:

  • Algunos lo ven como un mensaje dirigido a quienes la criticaron en los últimos meses, dado el pasado mediático de conflictos familiares.
  • Otros lo interpretan como una declaración personal de cambio, quizás vinculada a su propia vida privada.
  • Hay quienes consideran que el mensaje no tiene relación directa con la situación de su madre, y que la coincidencia de fechas —aunque llamativa— podría ser mera coincidencia.

Frida no ha aclarado públicamente a quién estaba dirigido su mensaje, lo que mantiene la incertidumbre y alimenta especulaciones.

El trasfondo de su relación familiar

La relación entre Frida Sofía y Alejandra Guzmán ha estado marcada por altas tensiones durante años. Las acusaciones de Frida contra su abuelo Enrique Guzmán en 2021 provocaron una fractura familiar que se reflejó en distanciamientos prolongados.

Aunque en los últimos meses se hablaron de acercamientos, especialmente tras la enfermedad de otra familiar cercana, esos intentos no se han traducido en declaraciones públicas ni en reconciliación visible.

Te podría interesar: Miss Cuba capta “tras bambalinas” la reacción de las misses al triunfo de Fátima Bosch: “¡Viva Cristo Rey!” (VIDEO).

Lo que Frida Sofía dijo sobre su abuelo Enrique Guzmán

Frida Sofía saltó a la opinión pública en abril de 2021 cuando declaró que, desde que tenía alrededor de cinco años, su abuelo Enrique Guzmán la había tocado de forma inapropiada. Esa primera revelación la hizo en entrevistas televisivas y fue cubierta por medios internacionales; la denuncia generó una fractura familiar y un debate mediático inmediato.

Tras sus primeras declaraciones, su equipo legal presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de la Ciudad de México para investigar los hechos que Frida había relatado. La acusación incluyó delitos como abuso sexual y violencia familiar, lo que motivó reacciones públicas de miembros de la familia, defensas públicas de Enrique Guzmán y el inicio de procedimientos jurídicos y mediáticos.

En los años siguientes Frida mantuvo su postura. En 2024 y 2025 volvió a ratificar públicamente que no se retractaba de sus declaraciones y difundió mensajes sobre la importancia de no revictimizar a las personas que denuncian. En varias entrevistas recientes insistió en que su objetivo es visibilizar los abusos intrafamiliares y alertar sobre la protección de menores.

La respuesta de Enrique Guzmán ha sido de rechazo y desacreditación: en diversas apariciones públicas negó las acusaciones y cuestionó la veracidad de las versiones. Mientras tanto, Frida ha afirmado que, por la edad en que ocurrieron los hechos, no tiene “pruebas” materiales de fácil presentación y que la exigencia de pruebas no debe convertirse en revictimización. Esa posición ha sido parte central de sus mensajes públicos: “los niños no se tocan”, dijo en declaraciones recogidas por la prensa.

Te podría interesar: Quentin Tarantino revela su Top 20 de películas del siglo XXI.

Temas relacionados