Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Stranger things

Stranger Things 5 lo cambia todo: poderes, regresos y revelaciones oscuras explicadas

El Volumen 1 de la temporada final trae nuevos poderes, rescata historias olvidadas y redefine la guerra contra el Upside Down, según explican los hermanos Duffer.

Stranger Things 5 lo cambia todo: poderes, regresos y revelaciones oscuras explicadas

Alerta de spoilers: Esta nota contiene detalles clave del Volumen 1 de Stranger Things 5.

El Volumen 1 de Stranger Things 5 dejó a la audiencia con un panorama emocionalmente devastador y, al mismo tiempo, emocionante. Con el episodio “Sorcerer”, la serie introduce nuevos poderes, regresos inesperados y giros oscuros que reescriben gran parte de la mitología creada durante nueve años. Los hermanos Duffer revelaron a Variety cómo y por qué tomaron cada decisión narrativa —y aquí te explicamos las más importantes.

El nuevo poder de Will Byers: la conexión oculta que cambia la historia

El momento más impactante de la temporada llegó cuando Will Byers (Noah Schnapp) detiene a un grupo de Demogorgons con simples movimientos de los brazos, manifestando un poder que nadie sabía que tenía. Justo después, Will se limpia una hemorragia nasal: la señal más clara de que algo en él ha despertado.

Los Duffer detallaron tres claves para entender este giro:

  • No son poderes propios: Will no es un nuevo Eleven. Matt Duffer explicó que canaliza la fuerza de Vecna, no un poder natural.
  • Conexión a la mente colmena: Will está “enchufado” a la hive mind, lo que significa que solo puede manipular lo que forma parte de ella: monstruos, criaturas y todo lo vivo dentro del Upside Down. No puede mover objetos inertes.
  • Un catalizador emocional: Su poder se activa tras un momento de autoaceptación, desencadenado por una conversación con Robin. Recordar a Mike, Joyce y Jonathan fue lo que le dio fuerza para “conectarse” y liberar su habilidad.

Si Will nunca hubiera sido arrastrado al Upside Down en la primera temporada, estos poderes no existirían. Todo viene de ahí.

Te puede interesar: Stranger Things 5: este fue el millonario salario que recibió el elenco en la última temporada de la serie

Vecna y los “vasos perfectos”: por qué subestima a Will

Vecna, confiado en su plan, levita a Will y le dice que fue “el primero” que se rompió. Para él, los niños son “vasijas perfectas” porque son “débiles de cuerpo y mente”, lo que hace más fácil moldearlos.

Entonces, ¿por qué no mata a Will cuando puede? Matt Duffer lo dejó claro: Vecna no lo ve como una amenaza. Lo considera débil, prescindible, “incapaz de lograr algo grande”.

Mientras tanto, Max —todavía en coma— y otros niños secuestrados se encuentran atrapados en el paisaje mental de Vecna. Holly Wheeler renombra este espacio como “Camazotz”, mostrando cómo lo percibe una niña que nunca jugó Dungeons & Dragons.

El regreso de Eight: la historia que los Duffer se negaron a dejar inconclusa

Uno de los momentos más sorprendentes del Volumen 1 es el regreso de Eight (Kali), el personaje de la Temporada 2 que muchos creían olvidado. Eleven y Hopper la encuentran viva en una base del Upside Down.

Los Duffer explicaron por qué decidieron traerla de vuelta:

  1. Cerrar cabos sueltos: querían que todas las historias de la serie tuvieran un final.
  2. Reivindicar al personaje: sienten que Kali nunca recibió la oportunidad justa de brillar y querían que Linnea Berthelsen mostrara su verdadero rango.

Regreso a la Temporada 1: el círculo se cierra

La temporada arranca con un flashback hiperreal de un joven Will, creado por Weta. Los Duffer buscaban evitar el efecto inquietante de un reemplazo facial y, al mismo tiempo, reforzar que la historia vuelve a sus raíces.

Esa idea también se refleja en una escena largamente deseada por los creadores: el ataque a la casa Wheeler. Karen Wheeler (Cara Buono) protagoniza uno de los momentos más intensos al lograr sobrevivir mientras protege a Holly.

Te puede interesar: “Stranger Things” expande su universo con nueva serie animada

La batalla final del Volumen 1: el reto más grande del equipo

La secuencia de batalla del Episodio 4 fue descrita por los Duffer como “lo más difícil que hemos filmado”. El plano secuencia tuvo que dividirse en cuatro segmentos por la complejidad de efectos, acrobacias y las limitaciones de filmar de noche con niños.

La pregunta final: ¿quién es el verdadero villano?

Aunque Will obtiene una victoria temporal, el mayor misterio sigue abierto: ¿El mal absoluto es Vecna… o el Mind Flayer?

Los Duffer confirmaron que la respuesta llegará en el último episodio de la serie. Y todo apunta a que Will será clave para revelar esa verdad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS