Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum relata cómo fue su encuentro con Salma Hayek tras conversar dos horas en Veracruz: “Me cayó rebién”

La presidenta señaló que la plática se desarrolló en un ambiente cordial.

Claudia Sheinbaum relata cómo fue su encuentro con Salma Hayek tras conversar dos horas en Veracruz: “Me cayó rebién”

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con la actriz Salma Hayek durante su reciente visita a Veracruz. La reunión, facilitada por la gobernadora Rocío Nahle, coincidió con la filmación de la nueva película de Hayek en la entidad y con la inauguración de la nueva aduana automatizada por parte de la mandataria federal. En redes sociales, Sheinbaum destacó la reunión con el mensaje “Mujeres mexicanas”.

Una conversación de casi dos horas

Durante su conferencia del 24 de noviembre, según lo retomado por Infobae, Sheinbaum relató que la conversación se prolongó por casi dos horas. La presidenta señaló que la plática se desarrolló en un ambiente cordial. Aunque Hayek compartió información sobre su nueva producción cinematográfica, la mandataria optó por reservar los detalles.

Qué mujer tan extraordinaria, me cayó rebién”, expresó la presidenta, sobre la impresión positiva que le dejó la artista.

Incentivos para fortalecer la industria fílmica

Uno de los temas centrales fue la propuesta de la actriz para impulsar los rodajes nacionales e internacionales en México. Hayek planteó la necesidad de crear incentivos que atraigan nuevas producciones al país. Sheinbaum consideró la idea fundamental, resaltando que la industria cinematográfica genera empleos y que la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ya le había presentado una iniciativa similar. Ambas acordaron dar seguimiento al tema.

Reconocimiento a la trayectoria de Salma Hayek

La presidenta aprovechó el encuentro para reconocer la extensa carrera de Hayek y su conexión con Veracruz. También destacó su labor en la defensa de los mexicanos en el extranjero, especialmente a través de una campaña en Estados Unidos que resalta las contribuciones de los migrantes a la economía estadounidense.

Sheinbaum subrayó que numerosos mexicanos emigran por necesidad y aportan de manera significativa mediante el pago de impuestos, la generación de empleos y la creación de negocios. Además, reconoció el trabajo de otros artistas como Demián Bichir, Diego Luna y Guillermo del Toro por su cercanía con la comunidad mexicana fuera del país.

Como parte de su agenda, Sheinbaum encabezó la inauguración del Museo Casa Benito Juárez, edificio catalogado por el INAH y construido a finales del siglo XVIII. El inmueble albergó al expresidente Benito Juárez y a su gabinete entre 1858 y 1859, periodo en que la Ciudad de México estaba bajo control conservador.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con Salma Hayek en Veracruz: así fue su encuentro

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS