Bellakath causa polémica por comentario considerado homofóbico: “Ojalá no pidas respeto”
Su comentario se viralizó rápidamente tras responderle a un usuario que la había atacado con comentarios ofensivos sobre su aspecto y su desempeño en el festival.

CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante mexicana Bellakath volvió a dar de qué hablar luego de que un comentario suyo en redes sociales provocara acusaciones de homofobia y serofobia. El señalamiento surgió días después de su presentación en el Coca Cola Flow Fest 2025, donde fue captada llorando en el escenario, un momento que generó diversas reacciones en plataformas sociales.
El episodio se viralizó rápidamente debido a la fuerza de su respuesta a un usuario que la había atacado con comentarios ofensivos sobre su aspecto y su desempeño en el festival. A partir de ese mensaje, la intérprete de “Gatita” enfrentó una ola de críticas y discusiones sobre el lenguaje que empleó para responder.
El intercambio que detonó la indignación
La polémica estalló tras su participación en el Flow Fest, donde algunos usuarios comenzaron a difundir burlas hacia la artista.
Un internauta escribió un comentario ofensivo en su contra: “Baila si eres una nula infectada de biopolímeros”. El mensaje se viralizó entre detractores y seguidores de la cantante.
La respuesta de Bellakath
Bellakath reaccionó de manera inmediata con una frase que generó aún más controversia: “Jota sidosa, ojalá no pidas respeto”. El comentario fue interpretado como homofóbico y serofóbico, lo que desató las críticas hacia la artista. La expresión, considerada discriminatoria, se replicó rápidamente en redes, convirtiéndose en tendencia.
Jota sidosa, ojalá no pidas respeto.
— Bellakath 👸🏻 (@labellakath) November 26, 2025
Bellakath se defiende: “Si me atacan, recibirán lo peor de mí”
Tras la lluvia de señalamientos, la cantante publicó varios mensajes para explicar su postura. Su respuesta buscaba justificar por qué reaccionó de esa forma al ataque.
Afirmó que no se disculparía por defenderse y que no piensa guardar respeto hacia quienes la agredan. Señaló que su reacción es proporcional a la violencia que recibe: “Al bulleador, hay que bullearlo para ponerlo en la misma situación”.
Cuestionamiento a la “doble moral social”
Bellakath señaló que, a su juicio, existe un trato desigual en redes sociales. Argumentó que tanto mujeres como personas LGBT+ son grupos vulnerables, pero que cuando un hombre gay insulta a una mujer, el acto suele minimizarse. Añadió que, en contraste, cuando una mujer responde a un hombre gay, suele ser etiquetada de inmediato con términos como homofóbica o serofóbica.
Sostuvo que su respuesta fue producto del enojo y que no considera justo que quienes la atacan exijan respeto después de insultarla. Su mensaje buscó remarcar que su reacción fue una defensa ante un insulto directo.
Las mujeres y los gays somos grupos igual de vulnerables, pero cuando un gay ataca a una mujer, no pasa nada porque es gay, pero cuando una mujer ataca a un gay, es homofobica, xerofobica, clasista, racista, etc, etc.
— Bellakath 👸🏻 (@labellakath) November 26, 2025
Justo por eso seguimos mal como sociedad, no justifico…
Reacciones en redes
El intercambio abrió un debate generalizado sobre responsabilidad discursiva, discriminación y violencia digital. Aunque algunas personas defendieron a la cantante, la mayoría cuestionó la naturaleza de sus palabras.
Usuarios señalaron que sus palabras reproducen estigmas contra la comunidad LGBT+ y contra personas que viven con VIH. Comentarios como “Lo tuyo fue odio, no defensa” o “No puedes justificar el bullying con más bullying” se multiplicaron, pidiendo que la artista ofreciera una disculpa pública.
Apoyos desde la comunidad LGBT+
En contraste, varios seguidores —incluyendo personas que se identificaron como parte de la comunidad LGBT+— consideraron que el usuario solo buscaba generar provocación y que la cantante reaccionó impulsivamente. Algunos expresaron que, aunque su respuesta fue dura, comprendían el contexto emocional en el que ocurrió.
¿Quién es Bellakath?
Bellakath, cuyo nombre real es Katherinne Huerta, es una artista mexicana que ganó popularidad en la escena urbana gracias a su estilo dentro del reguetón y el perreo. Su carrera despegó a nivel nacional con el lanzamiento de “Gatita”, tema que se volvió viral en plataformas como TikTok y la posicionó como una de las figuras jóvenes más visibles del género.
Antes de dedicarse por completo a la música, estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su presencia en redes sociales y su participación en programas televisivos reforzaron su imagen pública, convirtiéndola en una de las exponentes más comentadas del reguetón mexicano.
En años recientes se autoproclamó “La Reina del Reguetón”, un título que sus seguidores han adoptado y que ha contribuido a consolidar su identidad artística. A pesar de las polémicas, continúa acumulando reproducciones y presentaciones, manteniéndose como una figura influyente dentro del género urbano en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bellakath responde a críticas tras aparición en los Latin Grammy 2025: “Yo pedí el trasero así”

X activa y retira en horas nueva función que mostraba el país de origen de las cuentas

Francia investiga Chatbot Grok de Elon Musk por negar el Holocausto

¿Qué es Cloudflare? El servidor que causó fallas masivas en ChatGPT, Zoom, Canva y X a nivel mundial


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados