Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / William Levy

Revelan video del arresto de William Levy: así fue su detención en Florida

Se difunde el video del arresto de William Levy ocurrido en abril en Weston, Florida. Así fue el momento de la detención y el proceso que enfrentó antes de que los cargos fueran desestimados.

Revelan video del arresto de William Levy: así fue su detención en Florida

El video del arresto sale a la luz

El actor cubano William Levy vuelve a ser noticia después de que Telemundo 51 revelara el video del momento exacto de su arresto, ocurrido en abril pasado en Weston, Florida. Las imágenes, obtenidas recientemente por la cadena, muestran la interacción directa entre Levy y los agentes mientras era detenido en las afueras de un restaurante.

En el clip, se observa a Levy esposado mientras repite al oficial: “No he hecho nada”. El agente, que respondía en español, le contestó: “Te dijeron que te tenías que ir y no te fuiste”, refiriéndose a la instrucción que presuntamente le habría dado el gerente del establecimiento. El actor, visiblemente confundido, cuestionó: “¿Quién me dijo que me tenía que ir?”, intentando obtener claridad sobre la situación.

Te podría interesar: Scarlett Johansson protagonizará nueva versión de El Exorcista dirigida por Mike Flanagan.

Así ocurrió la detención de William Levy en Weston

La detención de Levy tuvo lugar en abril en un restaurante ubicado en Weston. De acuerdo con los reportes policiales, el actor fue arrestado bajo sospecha de intoxicación desordenada y allanamiento. Posteriormente fue trasladado a la Cárcel Principal del Condado de Broward, donde pasó la noche antes de ser liberado al día siguiente tras pagar una fianza de 500 dólares.

Los cargos formales presentados incluían:

  • Intoxicación desordenada.
  • Intoxicación desordenada en un lugar público.
  • Cargos de allanamiento (trespassing).

Mientras los documentos oficiales detallaban los cargos iniciales, el video difundido ahora ofrece un vistazo visual del intercambio entre Levy y los oficiales, que hasta entonces solo se conocía a través de los informes.

William Levy pasó la noche en la prisión del condado Broward en Fort Lauderdale en Florida.

El proceso legal: del arresto al cierre del caso

Después del arresto, el actor —identificado legalmente como William Gutiérrez— fue considerado elegible para ingresar al Programa de Desvío para Delitos Menores del condado de Broward, conocido como Misdemeanor Diversion Program. Su admisión se debió a que era catalogado como primer infractor, una condición que permite a ciertos acusados evitar un proceso penal formal.

¿En qué consistió el programa?

El programa exige que los participantes:

  • Asuman responsabilidad inmediata.
  • Estén bajo supervisión de la División de Libertad Condicional del Sheriff de Broward.
  • Cumplan con evaluaciones, tratamiento o servicio comunitario.
  • Paguen los costos administrativos correspondientes.

Levy completó todos los requisitos establecidos y, a finales de septiembre, los supervisores del programa emitieron un documento recomendando la retirada oficial de los cargos.

La desestimación definitiva se realizó en octubre, dejando su expediente marcado como “caso cerrado por cumplimiento exitoso”, sin antecedentes penales ni condenas formales.

Te podría interesar: Padre de Fátima Bosch rechaza señalamientos: “En Pemex no otorgaba contratos”.

Impacto del video y reacción del público

La aparición del video ha reavivado el interés en el caso, especialmente porque hasta ahora solo circulaban fotografías y fragmentos de los documentos oficiales. La difusión del material permitió observar el tono de la interacción entre Levy y la policía, así como su insistencia en que no había cometido ninguna falta.

En redes sociales, el video ha generado una ola de comentarios divididos. Algunos usuarios muestran apoyo al actor argumentando que se veía confundido y cooperativo; otros señalan que la ley se aplicó siguiendo los procedimientos establecidos. Sin embargo, la mayoría coincide en que la publicación del video añade más contexto a un caso que había permanecido parcialmente en la sombra.

Te podría interesar: Grupo Firme desobedece autoridades y canta narcocorrido en concierto en La Paz (VIDEO).

Un caso cerrado, pero con nuevas preguntas

Aunque el proceso legal quedó oficialmente cerrado, la divulgación del video ha vuelto a poner en conversación los detalles de la detención y las circunstancias que llevaron al arresto. Al tratarse de una figura pública con un historial mediático amplio, cada elemento adicional —como esta grabación recién obtenida— alimenta el interés del público y la atención de los medios.

Por ahora, William Levy no ha emitido una nueva declaración tras la publicación del video. Su caso permanece cerrado judicialmente, pero la conversación pública en torno a su detención continúa activa, especialmente entre sus seguidores y la comunidad hispana en Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS