Padre de Fátima Bosch rechaza señalamientos: “En Pemex no otorgaba contratos”
Bernardo Bosch, padre de la Miss Universo 2025, defiende que en Pemex nunca tuvo facultades para adjudicar contratos y desmiente vínculos con licitaciones cuestionadas.

Ante el creciente debate por la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 y los señalamientos sobre posibles conflictos de interés vinculados a contratos de Pemex, su padre, Bernardo Bosch Hernández, salió públicamente a defenderse. En una carta abierta dirigida a la opinión pública, aseguró que durante sus años de servicio en Pemex —incluyendo su puesto como coordinador en la Dirección de Exploración y Producción— no tuvo facultades para revisar, otorgar o adjudicar licitaciones o contratos.
Bosch Hernández enfatizó que todas las acusaciones que lo vinculan con empresas favorecidas por Pemex carecen de sustento, y afirmó que su relación con el presidente del certamen, Raúl Rocha Cantú, comenzó apenas en septiembre de 2025, durante el evento nacional de Miss Universo en Guadalajara.
Te podría interesar: Grupo Firme desobedece autoridades y canta narcocorrido en concierto en La Paz (VIDEO).
El contexto: contratos controversiales y señalamientos
La polémica resurgió tras revelarse que en 2023 Pemex adjudicó un contrato por 745.6 millones de pesos a una empresa de Raúl Rocha Cantú, quien al año siguiente resultó dirigente del certamen Miss Universo.
Esa circunstancia generó críticas y dudas sobre la legitimidad del triunfo de Fátima Bosch, pues se planteó la posibilidad de que existiera algún tipo de favoritismo institucional que favoreciera su participación.

Ante ello, la petrolera estatal emitió un comunicado en el que se deslindó de injerencias en el certamen, aclarando que el llamado “felicitación” a Bosch tras su victoria fue motivado por el “entusiasmo popular” y no representó un respaldo oficial o un vínculo corporativo.
Por su parte, el área donde trabajaba Bosch Hernández confirmó que no participó en ese proceso de contratación, reforzando su versión de que él no estaba involucrado en decisiones de licitación.
Te podría interesar: Scarlett Johansson protagonizará nueva versión de El Exorcista dirigida por Mike Flanagan.
Antecedente de sanción y su resolución
La controversia sobre el patrimonio de Bosch Hernández no es nueva. Entre 2011 y 2015, la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo investigó por presunto enriquecimiento ilícito, señalando ingresos no justificados por más de 6.5 millones de pesos. En 2019, lo sancionaron con inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Sin embargo, un año después, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) anuló la sanción, determinando que la penalización carecía de sustento legal. La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó en 2022 sin ejercicio de acción penal, tras revisar su patrimonio y considerar que las operaciones tenían justificación contable.
Así, hoy Bosch Hernández no tiene sanciones vigentes ni procesos legales abiertos en su contra.
Te podría interesar: Jennifer Lopez protagoniza una millonaria unión en la India: ¿cómo fue la boda y cuánto cobró JLo?
Lo que detalla la carta de Bernardo Bosch: aclaraciones punto por punto
En su carta abierta, Bernardo Bosch Hernández profundiza en varios aspectos para desmarcarse de cualquier supuesto conflicto de interés relacionado con la victoria de su hija en Miss Universo 2025. El exfuncionario de Pemex explica que su trayectoria dentro de la petrolera estuvo enfocada exclusivamente en tareas técnicas y operativas, y no administrativas o de adjudicación de contratos, como han sugerido algunas publicaciones en redes sociales.
Bosch detalla que, durante su último cargo en la Dirección de Exploración y Producción, su labor consistía en supervisar procesos vinculados al análisis geológico, la planeación de exploración y el seguimiento de proyectos internos. Subraya que estas funciones no incluyen la revisión ni aprobación de licitaciones, pues esas responsabilidades corresponden a áreas completamente distintas dentro de Pemex.

En el documento, también aclara que no tuvo contacto previo con Raúl Rocha Cantú, actual dirigente del certamen Miss Universo, hasta septiembre de 2025, cuando asistió al concurso nacional en Guadalajara. Según su versión, la interacción fue meramente social y ocurrió después de que su hija ya había sido seleccionada entre las favoritas para representar a México en la competencia internacional.
Bosch Hernández critica que algunos usuarios y comentaristas en línea hayan “mezclado información sin sustento” para insinuar que la relación entre Rocha Cantú y un contrato entregado por Pemex en 2023 sería la razón detrás del triunfo de Fátima. En la carta recalca que él no tenía facultad alguna para influir en contratos adjudicados en esa época y que, además, para entonces ya no se encontraba en una posición que pudiera tener injerencia en ese tipo de procesos.
El exfuncionario también retoma el tema de su pasada investigación por presunto enriquecimiento ilícito. Señala que el proceso fue revisado por las instancias correspondientes, y que tanto el Tribunal Federal de Justicia Administrativa como la Fiscalía General de la República concluyeron que no había elementos para fincar responsabilidad en su contra. Con esta aclaración, asegura que su historial administrativo está en regla y no existen motivos legales para vincularlo con irregularidades.
En la parte final de la carta, Bosch recalca que la polémica no solo afecta su nombre, sino también el trabajo de su hija, quien —afirma— ganó el certamen por mérito propio. Sin embargo, evita opinar sobre la dinámica del concurso y se concentra en los señalamientos sobre su persona, insistiendo en que toda la información que circula sobre supuestas influencias desde Pemex es “totalmente falsa”.
Con este posicionamiento, Bosch Hernández busca cerrar la controversia aclarando su versión de manera pública y directa, al tiempo que se distancia de cualquier relación entre su trayectoria en el sector energético y la reciente coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025.
Qué dice Pemex y la postura oficial
Ante la polémica, Pemex emitió un posicionamiento público en el que señaló que no existe relación contractual vigente con las empresas vinculadas a Rocha Cantú, y que la felicitación a Fátima Bosch —quien ganó Miss Universo 2025— respondió únicamente a un gesto institucional por el logro de una ciudadana mexicana, sin implicar respaldo formal ni favoritismos.
La estatal reiteró su compromiso con los principios de ética, integridad y transparencia, y descartó cualquier tipo de conexión con decisiones internas del concurso.
Te podría interesar: ¿Quién era DELAROSA? La joven promesa latina asesinada en Los Ángeles a los 22 años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Pemex dio contrato de 745.6 millones de pesos a una empresa de Raúl Rocha Cantú, actual presidente de Miss Universo, mientras el padre de Fátima Bosch trabajaba en la petrolera más endeudada el mundo

Fátima Bosch se conmueve hasta las lágrimas cuando le cantan “Cielito Lindo” rumbo a la final de Miss Universe 2025

Así es el traje típico “Xochiquetzal” que Fátima Bosch usará en Miss Universo 2025

“No renunció, yo lo corrí”: Raúl Rocha habla de la salida de Omar Harfouch

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados