Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Silvia Pinal

La dinastía Pinal prepara múltiples tributos a un año del fallecimiento de la última diva del Cine de Oro Mexicano

La familia de Silvia Pinal confirma varios homenajes para conmemorar el primer aniversario luctuoso de la actriz.

La dinastía Pinal prepara múltiples tributos a un año del fallecimiento de la última diva del Cine de Oro Mexicano

A pocos días de cumplirse el primer aniversario luctuoso de Silvia Pinal, la última gran diva del Cine de Oro Mexicano, su familia confirmó que se encuentran organizando una serie de homenajes para recordar su trayectoria y celebrar su legado artístico. La actriz falleció el 28 de noviembre de 2024, a los 93 años, en la Ciudad de México, debido a complicaciones de salud derivadas de una neumonía.

La herencia cultural de Silvia Pinal continúa vigente, y ante la proximidad de la fecha, la familia Pinal se prepara para rendirle tributo de diversas maneras. La actriz y cantante Stephanie Salas, nieta de la legendaria intérprete, ofreció detalles sobre los homenajes que se están coordinando y la visión de la familia respecto al futuro de la memoria de Pinal.

Te puede interesar: Enrique Guzmán revela que habla cada noche con Silvia Pinal desde su fallecimiento

Homenajes coordinados por Sylvia Pasquel

Durante un encuentro con la prensa, retomado por el programa “De Primera Mano”, Stephanie Salas compartió que los homenajes no se limitarán a un solo evento. En lugar de ello, habrá varias actividades que celebrarán diferentes etapas de la carrera de Silvia Pinal.

La organización de estos tributos está a cargo de Sylvia Pasquel, hija mayor de la actriz, quien supervisa todos los detalles para asegurar que los eventos se realicen con el respeto y la seriedad que el legado de Pinal merece.

Según Stephanie Salas, estos homenajes estarán guiados por dos objetivos:

  • Mantener viva la memoria de la actriz.
  • Permitir que el público participe en las celebraciones.

La familia reconoce que el lugar que ocupa Silvia Pinal en la cultura mexicana pertenece tanto a ellos como al público que siguió su carrera por décadas.

La actriz también destacó que cada evento deberá realizarse “con respeto, nada arbitrariamente”, para garantizar que los tributos reflejen la grandeza de la figura que fue Silvia Pinal.

“Sin duda alguna habrá no uno, muchos [homenajes], porque la gente tiene el derecho de rendirle un homenaje, como a los grandes que han pisado los escenarios y la industria de nuestro país”.

—  Stephanie Salas

¿La casa de Silvia Pinal podría convertirse en museo?

Uno de los temas más comentados entre los admiradores de la actriz es la posibilidad de que su emblemática residencia en El Pedregal, al sur de la Ciudad de México, sea transformada en un museo dedicado a su vida y obra. La propiedad es considerada un símbolo de la historia familiar Pinal y un espacio que muchos fans imaginan como un futuro recinto cultural.

Sobre esta idea, Stephanie Salas aclaró que por el momento no existe una decisión definitiva. La familia se encuentra evaluando la posibilidad, aunque reconoce que es un proyecto que requeriría planeación, logística y recursos importantes.

Aun así, Salas no descartó la idea y expresó su deseo de que pueda llevarse a cabo: “Ojalá se haga y si no, lo que tenga que ser”. La transformación de la residencia en museo podría convertirse en una de las iniciativas más significativas dentro de los homenajes.

¿Quiénes forman parte de la Dinastía Pinal?

Te puede interesar: ¿Quiénes forman parte de la Dinastía Pinal?

Un año sin Silvia Pinal: recuerdos y legado

A lo largo de las últimas décadas, Silvia Pinal consolidó una carrera artística que marcó la historia del cine, la televisión y el teatro en México. Desde su participación en filmes icónicos dirigidos por Luis Buñuel hasta su emblemático programa “Mujer, Casos de la Vida Real”, su figura trascendió generaciones.

Tras su fallecimiento, el Palacio de Bellas Artes le rindió un homenaje nacional, donde artistas, autoridades y admiradores se reunieron para despedirla. Stephanie Salas recordó ese momento y destacó que su abuela “pertenece al pueblo mexicano”, reconociendo el impacto cultural que dejó.

Salas añadió que el proceso de duelo ha sido compartido por toda la familia y por los seguidores de la actriz: “Entre todos hemos padecido su falta”, expresó, subrayando que este primer aniversario representa una oportunidad para recordar su grandeza.

De acuerdo con una fuente cercana a la familia de Silvia Pinal, la actriz acumuló una considerable riqueza a lo largo de su vida.

Aunque la familia aún no ha revelado las fechas exactas ni el formato de cada homenaje, se espera que las actividades incluyan:

  • Eventos públicos con la participación de figuras del medio artístico.
  • Exhibiciones relacionadas con su trayectoria.
  • Posibles ceremonias en recintos culturales de gran relevancia.
  • Actividades especiales coordinadas por la familia y la comunidad artística.

La dinastía Pinal busca que estos tributos reflejen el cariño que México tiene por Silvia Pinal y que el público pueda sumarse a esta conmemoración.

Te puede interesar: Así se repartió la millonaria herencia de Silvia Pinal; ¿cuánto recibirán sus hijos y nietos?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS