El Imparcial / Espectáculos / Claudia Scheinbaum

Claudia Sheinbaum defiende a Fátima Bosch asegurando que las acusaciones contra Raúl Rocha no están relacionadas con la Miss Universo 2025: “Quieren quitarle el mérito”

La presidenta de México pidió no vincular a la ganadora del certamen con las pesquisas contra el empresario, investigado por presuntos vínculos con delincuencia organizada.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina del 26 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes acusaciones que rodean a Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo. De acuerdo con Infobae, la mandataria pidió a la ciudadanía y a los medios no relacionar a Fátima Bosch, reciente ganadora del certamen, con la investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR).

Sheinbaum subrayó que quienes vinculan el caso con la reina de belleza “quieren quitarle el mérito”. Afirmó que el desempeño de la joven en la competencia internacional debe mantenerse al margen de cualquier proceso legal que enfrenten los organizadores del evento.

Además, reiteró que, en caso de existir avances en la investigación, será la FGR la institución encargada de informar y esclarecer los señalamientos.

Investigación contra Raúl Rocha Cantú

Las pesquisas en torno al empresario fueron reveladas en reportes de El Reforma y del periodista Carlos Loret de Mola. La causa penal 495/2025, emitida el 15 de noviembre pasado, señala a Rocha Cantú por presuntos delitos relacionados con delincuencia organizada, tráfico ilegal de armas y robo de combustibles.

  • Red de huachicol y fraude fiscal

De acuerdo con la FGR, se identificó una red dedicada a la sustracción y comercialización ilegal de hidrocarburos, con origen en Guatemala y operaciones logísticas en Querétaro.

El esquema involucraba la llegada de combustible ilícito a la bodega “La Espuela”, ubicada en el complejo Ferropolymers. Ahí era almacenado y posteriormente trasladado al centro “El Patio”, donde se mezclaba con aditivos para modificar su apariencia. Tras ello, el producto era distribuido a diferentes empresas, entre ellas AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA.

La Fiscalía detalló que el grupo utilizaba compañías fachada y documentación fiscal fabricada para introducir el combustible al mercado, evadiendo controles aduanales y fiscales.

  • Tráfico ilegal de armas

La investigación también apunta a que varias empresas de seguridad privada habrían sido utilizadas para la adquisición, transporte y rematriculación irregular de armas de fuego.

Entre las compañías señaladas se encuentran SEGURIMEX, SETER, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Servicios Integrales Valbon y Dinámica Seguridad Privada Consultores.

Según las indagatorias, la empresa SETER habría sido empleada para abastecer de armamento al Grupo Sombra en Veracruz y al Cártel del Golfo en Tamaulipas.

El mecanismo incluía la rematriculación oficial de la SEDENA, con el fin de otorgar apariencia legal a las armas. En este proceso habrían participado exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Estatus legal y colaboración con la FGR

El 21 de octubre, Raúl Rocha Cantú solicitó integrarse al programa de testigos protegidos. Tras la emisión de una orden de captura el 15 de noviembre, firmó un acuerdo de colaboración con el Ministerio Público cuatro días después.

Como parte de este acuerdo, proporcionó información relacionada con el contrabando de combustibles y presuntas redes financieras ilícitas.

El 18 de noviembre, autoridades detuvieron a Mari Carmen N., identificada como una posible pieza clave en la logística del grupo investigado.

Hasta el momento, ni el empresario ni representantes del certamen Miss Universo han emitido declaraciones sobre la investigación.

Te puede interesar: FGR imputa a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo México, por presunto narcotráfico, huachicol y tráfico de armas entre Guatemala y México: Reforma

Temas relacionados