Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Miss Universo

Raúl Rocha explica por qué no ganó la representante de Costa de Marfil en Miss Universo 2025

Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, explicó por qué Costa de Marfil no ganó Miss Universo 2025, detallando los factores logísticos que influyeron en la decisión, especialmente las restricciones de viaje del pasaporte de la concursante.

Raúl Rocha explica por qué no ganó la representante de Costa de Marfil en Miss Universo 2025

El presidente de la Organización Miss Universo, Raúl Rocha, abordó una de las preguntas más repetidas entre los fanáticos: ¿por qué la representante de Costa de Marfil, una de las favoritas del público, no ganó Miss Universo 2025? Durante una intervención pública, Rocha habló con claridad sobre los motivos que, según él, influyeron directamente en la decisión final, destacando factores logísticos que —asegura— los fans y misólogos generalmente no consideran.

Te podría interesar: “Es ridículo”, afirma Claudia Sheinbaum sobre especulaciones que indican la compra de la corona de Miss Universo para Fátima Bosch de parte del gobierno mexicano.

Las restricciones de viaje

De acuerdo con Rocha, Miss Universo debe ser “la persona que más viaje y más contacto tenga con gente en el mundo”. Explicó que el título requiere una agenda intensa, con visitas semanales a diferentes países, incluyendo recorridos transatlánticos y actividades oficiales que no pueden ser postergadas.

En este punto, el presidente subrayó un dato determinante:

  • La representante de Costa de Marfil necesita visa para ingresar a 175 países.

Esto, dijo, vuelve logísticamente inviable el trabajo que desempeña Miss Universo durante su año de reinado.

“Déjame decirte una cosa importante, necesita (…) 175 visas. La chamba es por un año de Miss Universe, 175 países le piden visa a Costa de Marfil, entonces va a ser la Miss Universe que se la pasa un año en un departamento”, dijo.

Rocha profundizó en las dificultades:

  • Algunos trámites requieren hasta seis meses de anticipación.
  • El costo del proceso —que implica abogados y documentación especial— sería “muy alto”.
  • La agenda de Miss Universo no permite retrasos ni ausencias prolongadas.

“Si una persona necesita visa en 175 países, se vuelve medio difícil que pueda cumplir con la agenda”, afirmó.

Te podría interesar: Miss Jamaica sigue hospitalizada: “Está cerca de recibir el alta”.

Un reinado que exige movilidad inmediata

Para ilustrar la magnitud del compromiso, Rocha recordó que la Miss Universo anterior llegó a visitar un país por semana, lo que implica que cada reina debe tener la capacidad de moverse con libertad y rapidez.

Explicó que estos factores, aunque invisibles para el público, son cruciales en la selección de la ganadora. Según la Organización Miss Universo, una reina con tantas restricciones migratorias no podría cumplir con la exigencia esencial del cargo: estar presente físicamente en distintos continentes en periodos muy cortos.

Te podría interesar: Confirman muerte de Gabriela Michel, actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez.

Renuncia de Olivia Yacé al título regional

Tras la final de Miss Universo 2025 en Bangkok, la concursante marfileña Olivia Yacé —una de las favoritas a nivel internacional— renunció al título de Miss Universe África y Oceanía 2025, apenas tres días después de haberlo recibido.

La propia Yacé explicó sus motivos, fundamentados en su visión personal y profesional.

Sus razones principales fueron:

  • Fidelidad a sus valores: Aseguró que antepone el respeto, la dignidad, la excelencia y la igualdad de oportunidades.
  • Un título “reducido”: Señaló que su designación regional no estaba alineada con su misión social y que no representaba adecuadamente sus principios.
  • Ruptura con la MUO: Comunicó que cortaría cualquier vínculo con la Organización Miss Universo.
  • Llamado a su comunidad: Exhortó a las comunidades negra, africana y afrodescendiente a seguir ocupando espacios globales.

Es importante destacar que Yacé no renunció al título de Miss Costa de Marfil, sino únicamente al nombramiento regional otorgado por Miss Universo.

Contexto: un certamen rodeado de polémicas

La edición 2025 de Miss Universo estuvo marcada por controversias que generaron desconfianza en el público. Aunque no se ha comprobado manipulación alguna, varios hechos alimentaron el debate:

  • La renuncia de tres jueces poco antes de la final.
  • Acusaciones de fraude tras la coronación de Miss México, Fátima Bosch, debido a presuntos vínculos con Raúl Rocha.
  • La declaración del propio Rocha confirmando que el primer lugar para la candidata de Costa de Marfil estaba descartado desde el inicio, debido a las restricciones migratorias.

Este clima tenso habría contribuido a la decisión de Yacé de renunciar a su título regional.

Un tema que seguirá dando de qué hablar

Las declaraciones de Raúl Rocha y la renuncia de Olivia Yacé han abierto un debate sobre los criterios logísticos para elegir a una Miss Universo y sobre la transparencia del certamen. Mientras la Organización defiende sus lineamientos, los fans continúan cuestionando los procesos y exigiendo mayor claridad.

Te podría interesar: Tailandeses se burlan del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 creando parodia: VIDEO.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS