El Imparcial / Espectáculos / Fátima Bosch

Fátima Bosch denuncia los ataques que enfrenta en redes sociales tras ganar Miss Universo 2025

La reina de belleza compartió mensajes de acoso, insultos y deseos de muerte que ha recibido en redes sociales tras ganar el certamen.

CIUDAD DE MÉXICO.- La mexicana Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025, utilizó sus redes sociales para denunciar la violencia digital que ha enfrentado en los días posteriores a su coronación. A través de sus stories de Instagram, la tabasqueña de 25 años publicó capturas de pantalla de los mensajes que ha recibido, en los que usuarios no solo cuestionan su triunfo, sino que también la agreden con insultos y deseos de muerte.

En los mensajes compartidos, algunos le exigen devolver la corona, otros aseguran que el resultado del certamen fue “comprado” y algunos recurren a ataques discriminatorios. La reina de belleza expuso estas publicaciones para visibilizar el impacto del odio digital.

El mensaje de Fátima Bosch: “Hoy quiero alzar la voz como una mujer”

Tras mostrar tres historias con mensajes de agresión, Bosch difundió un texto en el que se cuestionó qué debe existir “en el corazón de una persona” para desearle daño a alguien que no conoce. Señaló que, gracias a su autoestima y valores, los ataques no la derrumban, aunque reconoció que este tipo de violencia puede afectar la estabilidad emocional de otras mujeres.

En su pronunciamiento, la mexicana expresó que su intención es convertir su experiencia en un llamado para visibilizar la violencia digital. Afirmó que este tipo de agresiones también constituye una forma de violencia contra las mujeres y aseguró que continuará utilizando su plataforma para apoyar a quienes han enfrentado situaciones similares.

Bosch destacó que los ataques hacia ella comenzaron “por una sola razón”: haber ganado el certamen. Pese a ello, reiteró que se mantiene firme en su propósito y en su compromiso con las mujeres que representa a nivel internacional.

Mensajes de resistencia y compromiso

La Miss Universo 2025 sostuvo que la violencia no siempre se manifiesta físicamente, sino también mediante palabras, burlas y desinformación. Afirmó que ningún insulto hará que renuncie a su labor y aseguró que utilizará su título para impulsar cambios y defender a quienes sufren cualquier tipo de agresión.

En su mensaje, Bosch agradeció a quienes le han brindado apoyo y reiteró su compromiso de trabajar para que ninguna mujer sea atacada por brillar, expresarse o romper estereotipos. “Mi voz no se apaga”, concluyó.

La controversia llega a la conferencia presidencial

El debate en torno al triunfo de Bosch escaló al ámbito político. Durante la conferencia matutina del 24 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las insinuaciones de que su gobierno pudo haber influido en el resultado de Miss Universo 2025. La mandataria calificó estos señalamientos como falsos y subrayó que no existió intervención por parte de la administración federal.

Las especulaciones se intensificaron después de que el músico franco-libanés Omar Harfouch renunció al jurado antes de la gala del 21 de noviembre en Bangkok. Harfouch acusó presuntas irregularidades en la organización y señaló a Raúl Rocha Cantú, presidente de la Organización Miss Universo, de manipular el proceso mediante un jurado paralelo. También calificó a Bosch como “falsa Miss Universo” y solicitó su renuncia.

Temas relacionados