Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Miss Universo

De víctima a señalada: la renuncia de Olivia Yacé desata señalamientos contra su padre, el alcalde de Cocody

La ex representante marfileña pasa de denunciar irregularidades en Miss Universo a enfrentar cuestionamientos sobre presunto favoritismo y designaciones directas en su propio país.

De víctima a señalada: la renuncia de Olivia Yacé desata señalamientos contra su padre, el alcalde de Cocody

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y una de las grandes favoritas del Miss Universo 2025, quedó cuarta finalista en la gala del 21 de noviembre en Bangkok. Pero el verdadero drama estalló después: el 24 de noviembre anunció que renunciaba a la banda continental de Miss Universo África y Oceanía y cortaba relación con la organización.

En su carta aseguró que lo hacía para defender valores como respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades.

Lo que parecía una postura ética contra presuntas irregularidades del certamen terminó abriéndole un frente inesperado. Usuarios de Costa de Marfil y Latinoamérica comenzaron a cuestionar si esos valores que ella defiende se reflejan realmente en su propio entorno familiar.

El foco se movió al papá: Jean-Marc Yacé

Jean-Marc Yacé, alcalde de Cocody desde 2018 y reelegido en 2023, quedó en el centro de la conversación. En redes circularon señalamientos que lo vinculan con presuntas irregularidades administrativas, contratos polémicos y uso cuestionado de recursos públicos.

Aunque no existe ninguna condena judicial pública, la discusión estalló por las versiones de que Olivia habría sido designada directamente, sin concurso abierto, como representante de Costa de Marfil desde 2021.

Te puede interesar: Olivia Yacé renuncia a su título regional tras un polémico Miss Universo 2025; rompe con la organización

¿Entonces Olivia nunca compitió por el título nacional?

Publicaciones de usuarios marfileños insisten en que desde 2021 el Comité Miss Costa de Marfil dejó de realizar concursos nacionales abiertos y optó únicamente por designaciones internas, siendo siempre elegida Olivia.

Para muchos, esto suena a nepotismo político.

La contradicción entre el discurso de igualdad de Olivia en Tailandia y las desigualdades en ciertos sectores de Cocody provocó que expresiones como “predica igualdad pero nunca compitió” o “habla de justicia mientras su papá controla todo” se volvieran tendencia.

Otros opinan que las críticas son solo un intento de desacreditar su renuncia para proteger intereses dentro del certamen.

¿Qué dijo el Comité Miss Costa de Marfil?

Hasta ahora, no han emitido ninguna postura pública. No confirmaron ni desmintieron si dejaron de realizar concursos abiertos.

¿Y Olivia?

Tras su renuncia, solo publicó una imagen en blanco y negro con la frase: “la verdad siempre encuentra su camino”.

No hizo comentarios sobre los señalamientos hacia su padre ni sobre las supuestas designaciones directas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS