Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Claudia Scheinbaum

Mientras Claudia Sheinbaum niega que hayan “comprado” la corona para Fátima Bosch en Miss Universo 2025, Omar Harfouch mantiene sus ataques lanzando encuestas

Con la presentación de una demanda formal en puerta, Harfouch busca que se revisen las presuntas irregularidades y se esclarezca la selección final para garantizar, según él, justicia para las restantes concursantes.

Mientras Claudia Sheinbaum niega que hayan “comprado” la corona para Fátima Bosch en Miss Universo 2025, Omar Harfouch mantiene sus ataques lanzando encuestas

CIUDAD DE MÉXICO.- La controversia por la coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 llegó a la conferencia matutina del 24 de noviembre, donde la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos de que su gobierno habría influido en el resultado del certamen. La mandataria calificó las insinuaciones como “ridículo” y “falso”, enfatizando que no existió intervención alguna por parte de la administración federal.

El origen del conflicto: acusaciones, negocios y votaciones

La polémica inició cuando el músico franco-libanés Omar Harfouch renunció al jurado antes de la gala del 21 de noviembre en Bangkok, alegando irregularidades en la organización. Harfouch acusó a Raúl Rocha Cantú, presidente de la Organización Miss Universo (MUO), de manipular el proceso a través de un jurado paralelo y calificó a Bosch como “falsa Miss Universo”, solicitando incluso su renuncia.

El señalamiento central se relaciona con los vínculos comerciales entre Rocha Cantú y Bernardo Bosch Hernández, padre de la ganadora y directivo de Petróleos Mexicanos (Pemex). Una investigación reveló que Rocha Cantú obtuvo un contrato por 745 millones de pesos con Pemex a través de Legacy Holding durante la etapa en la que Bosch Hernández ocupaba una subdirección en la paraestatal.

El periodista Carlos Loret de Mola destacó que esta relación provocó que el triunfo de la mexicana “se ‘morenizara’”, según sus declaraciones.

La postura de la presidenta

Durante la conferencia, Sheinbaum negó que el gobierno haya ejercido algún tipo de influencia en el certamen. “Evidentemente, no, es falso. No hay que hacer caso de esas cosas”, afirmó. Además, envió una felicitación a Fátima Bosch y destacó el mensaje que la joven transmitió en el concurso, señalando que “levantó la voz en un momento en donde trataron de minimizarla y eso tiene mucho mérito”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con Salma Hayek en Veracruz: así fue su encuentro

Demandas, audios y nuevas acciones de Omar Harfouch

En contraste, Harfouch sostiene que el proceso debe invalidarse y aseguró contar con audios que probarían las presuntas irregularidades. El exjurado adelantó que interpondrá una demanda penal contra la MUO en Nueva York y exigió la salida de Raúl Rocha Cantú de la organización. También insiste en que más de 100 países habrían sido excluidos injustamente del proceso de selección previo.

Encuestas, señalamientos y presión en redes sociales

Harfouch intensificó su postura en redes sociales al abrir una encuesta en la que invita al público a “elegir” a su ganadora del certamen. Presentó como opciones a Miss México y Miss Tailandia, agregando que 106 países habrían sido marginados. Asimismo, confrontó el resultado con otras finalistas destacadas como Ahtisa Manalo (Filipinas), Olivia Manuela Yacé (Costa de Marfil), Stephany Abasali (Venezuela) y Praveenar Singh (Tailandia).

Lo que sigue para Miss Universo 2025

El músico sostiene que sus advertencias fueron confirmadas un día después de la coronación de Bosch y argumenta que la balanza estaba inclinada hacia México incluso antes de la final.

Con la presentación de una demanda formal en puerta, Harfouch busca que se revisen las presuntas irregularidades y se esclarezca la selección final para garantizar, según él, justicia para las restantes concursantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS